LiLTHRsEl Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció este domingo que está considerando no ir en alianza con el Frente Amplio por México (FAM) para postular a sus propios candidatos en las cámaras de Diputados y la de Senadores en las elecciones del próximo año.LiLTHRs Omnia.com.mx
LiLTHRsA través de un comunicado, el PRD acusó que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) —los partidos que conforman a la alianza opositora— pretenden excluir candidaturas ciudadanas y perredistas al Senado y la Cámara de Diputados de la coalición opositora.LiLTHRs Omnia.com.mx
LiLTHRs“Ante la actitud de las dirigencias nacionales de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional de no valorar el elemento cualitativo que representa el Partido de Revolución Democrática (…) se ha determinado considerar el competir con nuestras propias candidaturas federales”, se lee en el documento.LiLTHRs Omnia.com.mx
LiLTHRsLa determinación, señalaron, derivó de una consulta con la militancia del partido. LiLTHRs Omnia.com.mx
LiLTHRsEl partido argumenta que la determinación se hace en vísperas de poder contribuir a la derrota “del proyecto centralista, autoritario, populista y conservador” del partido oficialista, Morena.LiLTHRs Omnia.com.mx
LiLTHRs“México requiere una respuesta democrática, incluyente y de izquierda socialdemocráta, contra el proyecto autoritario ejercido por un sólo hombre desde Palacio Nacional, que gobierna excluyendo a gran parte de la sociedad y marginando a quienes no están de acuerdo con él”, añadieron.LiLTHRs Omnia.com.mx
LiLTHRsEn el mismo comunicado, el PRD reiteró su apoyo a la aspirante presidencial del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez.LiLTHRs Omnia.com.mx
LiLTHRs“El Partido de la Revolución Democrática refrenda su apoyo absoluto a nuestra precandidata a la presidencia de la República Xóchitl Gálvez Ruiz”, indicó.LiLTHRs Omnia.com.mx
LiLTHRsCon información de LatinusLiLTHRs Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.