El mexicano ‘Pato’ O’Ward finalizó decimoquinto en la primera práctica del GP de Abu Dabi

El mexicano Patricio ‘Pato’ O’Ward, a quien anunciaron el jueves como piloto reserva de F1 de la escudería McLaren, fue uno de los novatos que participaron en la primera práctica libre del Gran Premio de Abu Dabi, el último de la temporada, en la que fue decimoquinto.

Su compatriota, Sergio ‘Checo’ Pérez y el tricampeón mundial Max Verstappen no participaron en la práctica, ya que cedieron su lugar a Jake Dennis e Isack Hadjar.

O’Ward logró ubicarse entre los seis primeros lugares al utilizar el compuesto medio desde sus primeros intentos, pero luego comenzó a caer conforme los pilotos más experimentados salían a la pista.

Con un tiempo de 1:27.114, O’Ward cumplió un buen trabajo en una práctica del Gran Premio de Abu Dabi repleta de novatos, ya que 10 de estos formaron parte en la FP1 en el circuito de Yas Marina.

LÍDER

El británico George Russell (Mercedes) lideró este viernes la primera práctica libre del Gran Premio de Abu Dabi, en los que el brasileño Felipe Drugovich (Aston Martin) quedó segundo y el australiano Daniel Ricciardo (Alpha Tauri), tercero, y que sirvieron para ver a diez jóvenes pilotos probar un monoplaza de Formula 1, entre ellos el campeón de la Formula E, el británico Jake Dennis, con Red Bull.

Ante la atenta mirada del neerlandés Max Verstappen, el mexicano Checo Pérez (Red Bull), el español Fernando Alonso (Aston Martin) o el británico Lewis Hamilton (Mercedes), que siguieron desde boxes cómo trabajaban los jóvenes pilotos, Russell se encaramó desde el inicio a la primera posición con un tiempo de un minuto, veintiséis segundos y 72 milésimas, seis décimas menos que el español Carlos Sainz (Ferrari), que quedó séptimo.

Habían transcurrido apenas diez minutos cuando el británico hizoesa marca, que permaneció inamovible durante toda la tanda, en la que casi todos los pilotos de la parrilla superaron con facilidad los tiempos de todos los ‘rookies’, menos el de un sorprendente Drugovich, que incluso superó a su compañero de equipo, el canadiense Lance Stroll, que terminó quinto, por detrás del finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo).

NOVATOS

Además de Drugovich, los nueve pilotos no titulares que se subieron a un monoplaza fueron los británicos Zak O’Sullivan (Williams), Oliver Bearman (Haas) y Jake Dennis (Red Bull), el danés Frederik Vesti (Mercedes), el mexicano ‘Pato’ O’Ward (McLaren), el australiano Jack Doohan (Alpine), el franco-argelino Isack Hadjar (Red Bull), el ruso Robert Shwartzman (Ferrari) y el francés Theo Pourchaire (Alfa Romeo).

En unos tiempos que aún tienen mucho margen de mejora, la pista de Yas Marina dejó una advertencia para todos los pilotos, titulares o no, pues la última curva antes de la entrada a la recta inicial dejó varios ‘latigazos’ de distintos pilotos, lo que demostró la peligrosidad de esa curva y la necesidad de tomar una buena trazada para entrar a la recta de meta.

A pesar de su poca experiencia con un Formula 1, el brasileño Felipe Drugovich (Aston Martin) fue la nota más positiva e los debutantes, con su tiempo solo dos décimas por detrás del de Russell.

Asimismo, pese a ser superado en 27 milésimas por Sainz, el ruso-israelí Robert Shwartzman, piloto reserva de Ferrari, demostró también su clase a una vuelta, terminando octavo, a seis décimas del mejor tiempo.

Tras esta primera tanda del último gran premio de la temporada, la acción de los Formula Uno volverá ya con los pilotos de la parrilla habitual en la segunda sesión, en la que los pilotos probarán sus ritmos de carrera y a una vuelta para preparar el último fin de semana de automovilismo hasta el próximo marzo, en una temporada marcada por el dominio de los Red Bull y, sobre todo, del neerlandés Max Verstappen.

Con información de Latinus

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes