CBS: Un fabricante líder de chocolates utiliza cacao obtenido de la explotación infantil en África

Niños ghaneses continúan trabajando en plantaciones de cacao, en las tareas de cosecha de granos utilizados por el fabricante líder de chocolate, Mars, según una investigación de CBS News publicada este miércoles. 

Mars, la empresa conocida alrededor del mundo por sus productos como M&M's y Snickers, afirmó en 2017 su intención de ponerle fin a la explotación infantil en todas sus cadenas de suministro hasta 2025. Así, según declaraciones de la compañía, han "salvado" a miles de niños del agotador trabajo en las plantaciones, asegurando que, gracias a la firma, los menores asisten a la escuela y están protegidos por lo que llaman un sólido sistema de seguimiento.

Sin embargo, al estudiar las listas de los supuestos niños rescatados, el equipo de CBS News descubrió que algunos de ellos todavía están trabajando en los cultivos de cacao. De hecho, un supervisor de la plantación afirmó que "casi todos los datos" indicados en tales registros "son falsificados… o inexactos". Además, añadió que "nadie ha vuelto para verificar si es verdad o no".

Los periodistas lograron comunicarse con aproximadamente 12 niños cuyos nombres figuraban en las listas de Mars, comprobando que ninguno de ellos asiste a una escuela.

Por su parte, en una declaración al medio norteamericano, un portavoz de la empresa acusó a la cadena de no entregar la información solicitada. "A pesar de nuestras peticiones, CBS no proporcionó a Mars detalles específicos de su investigación de antemano para que pudiéramos investigar cualquier denuncia de mala conducta en los momentos de preparación de este reportaje", reza el mensaje de Mars.

Además, afirmó que la compañía condena "el uso de la mano de obra infantil". "No hay lugar para esto en nuestra cadena productiva, y estamos comprometidos a ayudar a erradicarlo, por lo que tenemos un Plan de Acción para la Protección de los Niños sólido, respaldado por una inversión financiera significativa", agregó.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes