COPARMEX: El faro empresarial en la tormenta comercial

Colaboración especial / Carlos Hermosillo
Coparmex Cuauhtémoc

En los últimos meses, mientras las aguas del comercio internacional se agitaban con amenazas de aranceles y tensiones geopolíticas, un actor ha mantenido el rumbo firme de la economía mexicana: COPARMEX. No como espectador, sino como protagonista. 

La reciente participación de nuestros líderes a nivel nacional, en las negociaciones clave entre México y Estados Unidos, no fue una casualidad, sino la confirmación de un liderazgo construido a lo largo de décadas.

Desde Cuauhtémoc, donde los campos de manzanos se mezclan con parques industriales, observamos con orgullo cómo nuestra Confederación ha asumido el rol que nadie más podía llenar. 

Mientras otros hablaban, COPARMEX negociaba. Mientras algunos se limitaban a analizar, nuestra organización actuaba. Los resultados están a la vista: potenciales exenciones arancelarias para sectores estratégicos, puentes comerciales que parecían rotos se reconstruyen, y lo más importante, la voz de las empresas mexicanas siendo escuchada donde realmente importa.

¿Por qué es fundamental este liderazgo para Cuauhtémoc? La respuesta se encuentra en nuestros campos y fábricas. Somos una región que exporta no sólo productos, sino prosperidad. 

Cada manzana que cruza la frontera, cada pieza manufacturada que llega a los mercados internacionales, representa empleos, familias sostenidas y comunidades que crecen. Cuando COPARMEX se sienta a la mesa con las autoridades estadounidenses, no está negociando abstractos conceptos económicos: está defendiendo el pan nuestro de cada día de miles de chihuahuenses.

Pero este no es momento para conformarse. La integración de nuestra región a esta agenda binacional debe ser prioridad. Las empresas de Cuauhtémoc tienen mucho que aportar a este diálogo: experiencia, capacidad productiva y, sobre todo, esa mezcla única de espíritu norteño y visión global que nos caracteriza. El camino que COPARMEX ha abierto es claro, pero requiere que todos demos un paso al frente.

El futuro del comercio exterior no se escribirá sin nosotros. Las próximas rondas de negociación definirán el destino económico de nuestra región para la próxima década. Tenemos la oportunidad -y la responsabilidad- de asegurar que Cuauhtémoc ocupe el lugar que merece en este nuevo mapa comercial.

COPARMEX ha demostrado que puede llevar la batuta. Ahora nos toca a nosotros, los empresarios del noroeste, formar parte de esta orquesta. Los invito a sumarse activamente a esta causa común, expresándonos sus necesidades como agremiados, como ciudadanos, porque cuando defendemos nuestro comercio, defendemos el futuro no solo del sector empresarial, sino de toda nuestra comunidad.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes