¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

INE entregará dos constancias a Hugo Aguilar Ortiz; una en español y otra en mixteco

aMId7K7El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregará hoy las constancias de mayoría a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), electos el 1 de junio en las controversiales elecciones judiciales en México. aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7Las constancias serán iguales para los nueve ministros electos: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Guerrero García y Sara Herrerías.aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7Sin embargo, en el caso de Hugo Aguilar Ortiz, quien al haber obtenido el mayor número de votos presidirá el pleno de la SCJN, el INE entregará una constancia adicional en lengua mixteca, también conocida como "Tu'un Savi”.aMId7K7 Omnia.com.mx

 

aMId7K7De acuerdo con fuentes del instituto, la secretaría ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, dará un mensaje en lengua utoazteca, o también conocida como tarahumara o rarámuri, y se traducirá al mixteco. aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7Los nueve ministros electos están citados a las 4:30 de la tarde de este domingo en la sede central del INE, cuyo Consejo General deberá declarar previamente la validez de las elecciones judiciales del 1 de junio. aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7La nueva composición de nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomará protesta el 1 de septiembre,luego de que Morena y el oficialismo en el Congreso de la Unión impuso su mayoría para aprobar la reforma judicial, que ordenó por primera vez en México la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados. aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7Esto significa un parteaguas en la conformación institucional de los Poderes de la Unión, ya que académicos, abogados y oposición en nuestro país han advertido el riesgo de que se pierda la independencia judicial. aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7La Organización de Estados Americanos (OEA) en su informe tras las elecciones del 1 de junio recomendó a los países de la región no replicar ese modelo de elección, al considerar múltiples factores que ponen en riesgo la independencia judicial, entre ellos, que los candidatos fueron seleccionados sin controles de independencia y sin requisitos estrictos de profesionalización. aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7“La Misión tomó nota de que organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también expresaron sus preocupaciones sobre la compatibilidad de la reforma con los estándares internacionales de independencia judicial”, destacó el informe.aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7 aMId7K7 Omnia.com.mx

aMId7K7Con información: Latinus aMId7K7 Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes