Inicia Municipio modernización de alumbrado en las colonias Díaz Ordaz y ÁvalosConoce dónde intervendrá Municipio con bacheo este 20 de mayoVentas por internet afectan comercio local: CocentroReitera Estrada que hay manipulación en elección de CEDH, difícil que nueva terna alcance los 22 votosSofocan Bomberos incendio en taller y bodega en Valles de ChihuahuaConversará Sheinbaum con Brugada tras homicidio de secretaria particular y asesorImpugnará Olivia Franco Resolución emitida por el TEE ante violencia de géneroAsesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de TlalpanGerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos, la nueva terna que votarán diputados para elegir presidencia de la CEDHCierran empleados instalaciones del SAT ante plantón de maestrosLa Sierra demanda justicia social, pero también seguridad, no la evasión al problema: Arturo MedinaGobierno de México tendría informe preliminar del Buque Cuauhtémoc dentro de 30 díasJuez ordena entregar estados financieros de la Delegación Bienestar durante gestión de Juan Carlos Loera, por denunciasSRE revela lista de senadores que viajarán a EU para evitar impuestos a remesasOMS logra acuerdo histórico para proteger al mundo de futuras pandemias tras intensas negociacionesInicia Municipio modernización de alumbrado en las colonias Díaz Ordaz y ÁvalosConoce dónde intervendrá Municipio con bacheo este 20 de mayoVentas por internet afectan comercio local: CocentroReitera Estrada que hay manipulación en elección de CEDH, difícil que nueva terna alcance los 22 votosSofocan Bomberos incendio en taller y bodega en Valles de ChihuahuaConversará Sheinbaum con Brugada tras homicidio de secretaria particular y asesorImpugnará Olivia Franco Resolución emitida por el TEE ante violencia de géneroAsesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de TlalpanGerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos, la nueva terna que votarán diputados para elegir presidencia de la CEDHCierran empleados instalaciones del SAT ante plantón de maestrosLa Sierra demanda justicia social, pero también seguridad, no la evasión al problema: Arturo MedinaGobierno de México tendría informe preliminar del Buque Cuauhtémoc dentro de 30 díasJuez ordena entregar estados financieros de la Delegación Bienestar durante gestión de Juan Carlos Loera, por denunciasSRE revela lista de senadores que viajarán a EU para evitar impuestos a remesasOMS logra acuerdo histórico para proteger al mundo de futuras pandemias tras intensas negociaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

¿Qué es la serofobia, la discriminación que sigue vulnerando a las personas con VIH/Sida?

8jG6OeHEn el marco del Día Internacional de la Lucha contra el VIH/Sida, es importante reconocer las violencias que día a día experimentan las personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), así como con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHEl Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señala que este grupo es uno de los más discriminados entre la población de 18 años y más en México, “dado que cinco de cada siete personas rechazan la idea de tenerlas como huéspedes o empleados.”8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHAdemás, señala el organismo, sobre este sector se han creado y difundido narrativas de odio, mitos y un estigma social que afecta el ejercicio de sus derechos humanos y “limita la construcción de una sociedad incluyente”.8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeH¿Qué es la serofobia y cómo afecta a las personas que viven con VIH?8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHDe acuerdo con la organización Amigos contra el Sida, la serofobia “es el estigma y discriminación, basado en el miedo irracional hacia las personas que tienen VIH, evitando cualquier tipo de acercamiento o contacto con las personas que son seropositivas o portadoras.”8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHEste término comenzó a utilizarse desde la década de los 80, cuando los primeros casos comenzaron a detectarse principalmente en grupos vulnerables: personas en situación de calle, trabajadoras sexuales y miembros de la comunidad LGBT+, lo que, erróneamente, contribuyó a que la enfermedad se asociara únicamente a la homosexualidad.8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHEste miedo o rechazo se debe principalmente a la desinformación que aún existe respecto a los mecanismos de transmisión de la infección, explicó la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) de Oaxaca, Gabriela Velásquez Rosas.8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHAl respecto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), señala que debido a las concepciones erradas sobre la enfermedad, en México las personas que viven con VIH o Sida se enfrentan a formas de discriminación como la negación de servicios de salud o la falta de acceso a medicamentos necesarios para el cuidado de la salud. 8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHDe igual modo, “aumenta el miedo al VIH” y con ello, “obstaculiza detectarla y tratarla oportunamente, además de que favorece el autoestigma y dificulta que las personas se perciban como sujetos de derechos.”, sostiene el organismo.8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHMitos y estigmas del VIH/Sida8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHUno de los mitos más frecuentes sobre las personas que viven con esta condición es pensar que este virus se puede transmitir mediante besos, abrazos y caricias, o bien, compartiendo utensilios de comida y espacios como el dormitorio.8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHAsimismo, se sigue creyendo que el virus solo lo pueden contraer quienes pertenecen a los colectivos con identidades de género y orientaciones sexuales no normativas, lo cual es completamente falso.8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHEl delegado en México de la Red Gay Latino, Carlos López López, hizo énfasis en que “el impacto de la serofobia lamentablemente recae en las familias, parejas y el círculo cercano de quienes viven con el diagnóstico, lo que genera aislamiento y aumenta la discriminación.”8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHPor otro lado, la defensora de los derechos humanos de madres que viven con el virus, Luz del Carmen Durán Negrete, expresó que las mujeres que resultan positivas, también enfrentan una serie de estigmas cuando desean ser o ya son madres de familia.8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHTomado de El Financiero8jG6OeH Omnia.com.mx

8jG6OeHCon información de Conapred8jG6OeH Omnia.com.mx

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes