blJlbiM–Es parte de los 14 municipios que sí lo pusieron en acción este año.blJlbiM Omnia.com.mx
blJlbiMParral se posiciona como uno de los 14 municipios de la entidad que ha implementado con éxito el mecanismo del Presupuesto Participativo, de acuerdo con lo informado por la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua.blJlbiM Omnia.com.mx
blJlbiMEste logro coloca a Parral a la vanguardia de la participación ciudadana, destacando entre los 67 municipios de la entidad.blJlbiM Omnia.com.mx
blJlbiMEl Municipio de Parral fue pionero en la ejecución de este importante mecanismo, evidenciando un compromiso real con la escucha y atención a las necesidades de los ciudadanos. blJlbiM Omnia.com.mx
blJlbiM“El enfoque del Gobierno de Parral es claro: ser un gobierno ciudadano que prioriza el bienestar colectivo y orienta todas sus acciones en esa dirección”, expresó el Alcalde, César Peña Valles.blJlbiM Omnia.com.mx
blJlbiMDentro de las obras que son resultado del Presupuesto Participativo se encuentran el Velatorio Municipal, el Centro de Bienestar Animal “Proteo” y el Pabellón Revolucionario.blJlbiM Omnia.com.mx
blJlbiM“Parral es un ejemplo de eficiencia y transparencia en la gestión de recursos públicos, demostrando que la participación activa de la ciudadanía es fundamental para el progreso de la sociedad. Este logro refuerza la visión de un gobierno comprometido con la ciudadanía”, dijo.blJlbiM Omnia.com.mx
blJlbiMEl Gobierno de Parral reitera su compromiso con la participación ciudadana e invita a la ciudadanía formar parte del Presupuesto Participativo 2024, mediante la presentación de sus propuestas en formato físico en la oficina de la Secretaría Municipal, así como en formato digital a través del sitio web hidalgodelparral.gob.mx o por correo electrónico a secretaria@hidalgodelparral.gob.mx.blJlbiM Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.