OGOQ3UaLa tasa de inflación general de México repuntó en noviembre al 4.32% anual, con lo que rompió con la senda de desaceleración en la que sumaba ya nueve meses consecutivos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaEl dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa un leve repunte tras el índice de 4.26% en octubre y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91% de enero.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaEl Inegi reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0.64% en el mes.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaEl instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.58% y la anual de 7.8%.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaEl índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.26% mensual y un 5.3% anual, detalló el Inegi en su reporte.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaPor su parte, el índice de precios no subyacente mostró un alza de 1.81 % mensual y de 1.43% anual.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaAl interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.14%
y los de servicios, 0.42%.
OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaEn los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 0.79% a tasa mensual. Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron un 2.7% en el mes.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaEl índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se incrementó un 0.64% mensual y un 3.83% anual.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaLos productos genéricos que más subieron en el mes fueron la electricidad (22.26%), huevo (9.65%) y el tomate verde (24.91%).OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaEl mes pasado, Banco de México (Banxico) conservó la tasa de interés referencial en un récord historio del 11.25% en que se ubica desde marzo, pero cambió el tono de su mensaje de política monetaria, abriendo la puerta a un próximo recorte.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaDesde entonces varios miembros de la Junta de Gobierno de Banxico han hecho eco del nuevo lenguaje. La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar “una o dos veces” en 2024.OGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaTomado de LatinusOGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3UaCon información de EFE y APOGOQ3Ua Omnia.com.mx
OGOQ3Ua OGOQ3Ua Omnia.com.mx