Responsables dos extesoreros de Rosales por desvío de recursosLanza Municipio convocatoria de Cabildo Joven 2025EVM Chihuahua celebra su 65 aniversarioHalla a su tío sin vida en su domicilio de la colonia Tierra y LibertadReforma Telecom va por la censura, contra la libertad de expresión y los datos personales: Mario VázquezCambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaResponsables dos extesoreros de Rosales por desvío de recursosLanza Municipio convocatoria de Cabildo Joven 2025EVM Chihuahua celebra su 65 aniversarioHalla a su tío sin vida en su domicilio de la colonia Tierra y LibertadReforma Telecom va por la censura, contra la libertad de expresión y los datos personales: Mario VázquezCambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberanía
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Frente frío 16 azotará con heladas y lluvias intensas de viernes a domingo a estas entidades

ub6DDdUCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un nuevo frente frío, el número 16, será uno de los factores que provocará este fin de semana lluvias intensas y fuertes, además de un marcado descenso de temperatura en una veintena de entidades del país, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUEl organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó además fuertes rachas de viento, tolvaneras y bancos de niebla.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUDurante la noche del jueves y madrugada del viernes, la masa de aire frío asociada al frente número 13 comenzará a modificar sus características térmicas; sin embargo, continuará el ambiente nocturno frío a muy frío con heladas al amanecer del viernes sobre el norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUNo obstante, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 70 a 90 kilómetro por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que en Nuevo León y Tamaulipas se establecerá viento de componente sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUEl sistema frontal número 13 se extenderá sobre Centroamérica, sin afectar al territorio nacional.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUPor otro lado, el nuevo frente frío número 15 recorrerá el noroeste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUUna línea seca localizada en el noreste de México ocasionará rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdU A su vez, canales de baja presión sobre el occidente, centro, oriente y sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (sur) y Chiapas, fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca e Hidalgo, chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Tabasco, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Guerrero y Morelos.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdULas lluvias de fuertes a muy fuertes podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones, destacó el SMN.. ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUPara el viernes, el frente frío número 15 se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, originará fuertes rachas de viento con tolvaneras en la Península de Baja California. Se prevé que este frente se debilite durante la tarde.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUSin embargo, durante la noche, un nuevo frente frío (el número 16) se aproximará a la frontera norte del territorio nacional, interaccionará con una línea seca, originando rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Coahuila.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUPor otro lado, canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, además del sur del país y la Península de Yucatán.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUEn el Valle de México por la mañana habrá cielo medio nublado, ambiente fresco en la región y frío con probabilidad de bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México. Por la tarde, ambiente templado y cielo nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUEn el transcurso del sábado, de acuerdo con el organismo de la Conagua, el frente frío número 16 recorrerá el norte y noreste de la República Mexicana, generando fuertes rachas de viento con tolvaneras en dichas regiones, mientras que una vaguada prefrontal recorrerá el oriente del territorio nacional, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el noreste y oriente del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Veracruz.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUDurante el domingo y lunes, el frente frío número 16 se desplazará sobre el litoral del Golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en estados del oriente y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdULa masa de aire ártico asociada al frente número 16 durante la noche del sábado originará evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá rápidamente durante el domingo al resto del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUAsimismo, en el transcurso del domingo y lunes, se prevé un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del territorio nacional, con ambiente matutino y nocturno frío a muy frío y heladas durante las madrugadas, sobre el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, pronosticándose temperaturas mínimas inferiores a los -5°C y ambiente gélido en Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.ub6DDdU Omnia.com.mx

ub6DDdUDurante el periodo de pronóstico, un canal de baja presión sobre el occidente y centro de la República Mexicana aunado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y Golfo de México, generará lluvias aisladas y chubascos dispersos en dichas regiones, además del sur del país.ub6DDdU Omnia.com.mx

Pronóstico de lluvias para el viernes 8 de diciembre:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Las lluvias de fuertes a muy fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 8 de diciembre:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca.

Pronóstico de viento para el viernes 8 de diciembre:

  • Rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h, disminuyendo durante la tarde: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Viento de componente sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Sábado 9 de diciembre:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Hidalgo y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Oaxaca.
  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura, durante la noche: costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Golfo de California, con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: sierras de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca.

Domingo 10 de diciembre:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 100 a 120 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; con rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Golfo de California, con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: sierras de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Morelos y Oaxaca.

ub6DDdUCon información de proceso.com.mxub6DDdU Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes