eAInByoEFE.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos instaron a viajeros llegados de México a vigilar su salud debido a una enfermedad que se ha detectado causada por una bacteria transmitida por la picadura de una garrapata que se aloja en los perros.eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoLos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron de la presencia de la ‘fiebre maculosa de las montañas Rocosas (RMSF, en inglés)’ en personas que llegan a Estados Unidos provenientes de Tecate, Baja California.eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoLos CDC señalan que la RMSF puede ser mortal, y hacen un llamado a buscar atención médica a las personas que hayan viajado a Tecate u otra ciudad en el norte de México y presenten síntomas durante el viaje o las dos semanas posteriores a su regreso a Estados Unidos.eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoDetallan que esta enfermedad se ha detectado en áreas urbanas de varios estados de México, incluidos Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoEstas garrapatas pueden alojarse en cualquier lugar donde vivan los perros, los cuales pueden ser portadores de estos parásitos infectados.eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoLa también llamada fiebre manchada de las montañas Rocosas (RMSF) es una enfermedad febril aguda transmitida por garrapatas causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, según los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés). eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoAdemás, pueden recordar o no la picadura de la garrapata, ya que esta no necesita tener un contacto prolongado con el huésped para causar una infección.eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoLos síntomas incluyen fiebre, cefalea y erupción, como también pueden incluir linfadenopatía, cambios en el sistema nervioso central como confusión o rigidez de nuca, mialgias y artralgias, hepatitis, vómitos e inestabilidad cardiovascular.eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoLa erupción a menudo comienza alrededor de las muñecas y los tobillos.eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoLas autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición a las garrapatas, mantener las viviendas y sus alrededores limpios, dar un cuidado adecuado a los animales domésticos, y utilizar repelentes comerciales o naturales tanto en cuerpo y ropas. eAInByo Omnia.com.mx
eAInByoCon información deeAInByo Omnia.com.mx
eAInByoLatinus.useAInByo Omnia.com.mx