Tiempo de reflexión

Tenía ya un tiempo sin escribir, no crean que me olvidé de hacerlo, lo que pasa es que de pronto todo se pone en pausa, después de un año tan movido como el que acabamos de pasar, necesitaba mi mente un descanso.

Ha sido un tiempo de reflexión, de ir mas despacio para  escuchar mi voz interior y tratar de encontrar el camino que me toca seguir ahora, sé que necesito un cambio, a pesar de que todo en mi vida fluye con mucha paz; el año que pasó fue un año de un cúmulo de aprendizajes, difícil, pero de muchos logros, creo que fue uno de los mejores años de mi vida. Aún así, puede pasar que de pronto nos empecemos a sentir demasiado cómodos en el lugar que estamos y  corremos el riesgo estancarnos y de parar de buscar, y debemos saber que, al dejar de buscar y de movernos para encontrar lo que buscamos, también dejamos de crear y ya no hay crecimiento.

Eso es algo que he aprendido estos últimos ocho años de mi vida; después de la muerte de Micky entendí que debía estar siempre en la búsqueda,  tratando de encontrar el camino correcto que me llevara a mi y a mi familia al lugar en el que hoy estamos, ha sido una búsqueda constante y también un crecimiento personal que nunca imaginé.

Desde entonces no he parado, estoy en movimiento constante, buscando, creando, estudiando e intentando crecer en amor y sabiduría. Y ahí la llevo, hace unas semanas celebramos con una misa y convivio los siete años de comenzar con Fundación Acompaña en Chihuahua, en cierto momento observe a todas las personas que estábamos ahí, éramos alrededor de 60,  mamás y papás  que perdieron a sus hijos, tías, abuelas, hermanos y amigos, todos celebrando estos maravillosos años de acompañamiento compasivo y amoroso, sin  ninguna otra intención que acompañar a personas que han sufrido igual que yo, igual que todos.

Fue una celebración llena de sonrisas y alguna que otra  lágrima, pero sobre todo se respiraba amor, gozo, serenidad y paz, esa paz que te da el saberse acompañado y querido que sólo quienes lo hemos vivido lo podemos entender. Ver esas caras llenas de esperanza, dándole un sentido a la muerte de sus hijos, recuperándose poco a poco, es algo que llena el alma, llena la vida, llena mi vida, me da fuerza y motivo para seguir adelante, en esa búsqueda constante de la que hablaba y que  le da sentido a todo.

Tenía la firme convicción de quitarme un poco de trabajo y sobre todo, quitarme responsabilidades este año, pero como siempre, Dios es el que tiene la última palabra y algo muy dentro de mi me dice que todavía tengo un largo camino por recorrer en esta misma dirección.

Pero ¿cómo saber si esto es lo que ahora me toca, como saber si éste es el camino y la ruta que debo seguir? Pues todos tenemos algo que en todo momento nos dará la dirección correcta y créanme, nunca se equivoca, esa brújula que te guía y orienta, es tu propio corazón, si tu corazón está en paz, estás en el lugar que debes estar.

Yo por lo pronto sigo queriendo crecer en el mismo lugar en donde estoy desde hace ya más de 7 años, con algunos cambios importantes y abierta a los retos que se me presenten; sé que no voy sola, voy acompañada de muchas y maravillosas personas que son indispensables para cumplir las metas y objetivos proyectados, también he aprendido que sola, no puedo.

Así que a caminar sin miedo, siempre para adelante, con ilusiones nuevas y con la mirada puesta en el otro, siempre en el otro, pues es ahí en donde encuentro paz y plenitud.

Velia Rojas Zambrano

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes