Votarán dictámenes en positivo en materia de seguridad tras reunión de Rosa Icela: Jorge Romero

 La Junta de Coordinación Política (Jucopo) tuvo un diálogo auténtico con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, donde los grupos parlamentarios expresaron su preocupación sincera en materia de seguridad, informó el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de este órgano de gobierno de la Cámara de Diputados.

“Fue una reunión bastante productiva. Hubo un ambiente de diálogo real, no fue solamente con intervenciones dadas por el orden del día, se comenzó el auténtico diálogo con ella para bien de este país. Todos los grupos parlamentarios le manifestamos nuestra preocupación sincera, no electoral”, dijo.

En conferencia de prensa señaló que la funcionaria fue receptiva y escuchó los planteamientos de todos y se llegó a muchas conclusiones, entre ellas, la posibilidad de modificar el marco jurídico para evitar “que se atoren” algunos temas y así prevenir delitos.

“Lo primero que le decíamos es cómo podemos ayudarle desde esta Cámara (…) podemos ayudar modificando el marco jurídico en donde ustedes se atoren, para dar con los delincuentes, para prevenir los delitos; y ella fue explícita en pedirnos dos cosas, que ya es algo que estamos valorando”.

La secretaria pidió que se homologue el delito de feminicidio, esta figura ya existe a nivel general en el Código Penal Federal, “pero ella explicaba lo difícil que ha sido el seguimiento a su combate, porque no es idéntico en cada una de las 32 entidades federativas”, comentó.

“Obviamente nosotros no podemos legislar localmente, se lo explicábamos, pero tomamos nota de que la homologación del delito de feminicidio incluso podría ser sólo un tipo penal si lo federalizamos, es algo que tenemos que analizar, es una de las solicitudes concretas que nos pidió.

“Otra, que viene dentro del paquete de las iniciativas que mandó el Poder Ejecutivo a principios de este mes, es que podamos subir al catálogo de delitos graves a la extorsión en la modalidad de cobro de piso”, comentó.

Además, dijo, se acordó mantener contacto con la SSPC, sobre todo la comisión de legisladores que vigilará las próximas elecciones. Continuarán los diálogos con la funcionaria, y “quedamos absolutamente interconectados” a través del subsecretario Luis Rodríguez Bucio. 

“Será el encargado, sin que ella deje de estar presente, para conectar a este grupo de trabajo que habrá de vigilar las elecciones o denunciar cualquier anomalía con la Secretaría de Seguridad, para ver por todas las candidatas y candidatos”, agregó.

En otro tema, el diputado informó que la Jucopo acordó que se voten en el Pleno cameral dictámenes en sentido negativo que perdió la oposición en comisiones, pero durante la discusión sólo habrá una intervención a favor y una en contra. 

“Los temas de la oposición no se van a quedar en la congeladora. Hemos logrado el acuerdo, y aspiramos a que todos honren su palabra, principalmente la mayoría, para que, de cara a la nación, se vea cómo vota cada grupo parlamentario respecto de los temas que le importan a la gente”, aseveró. 

Por otro lado, el diputado sostuvo que durante los Foros de Diálogo Nacional. Súmate al Debate de las Reformas por la Libertad, el Bienestar, la Justicia y la Democracia su grupo parlamentario será explícito en los temas que busca profundizar y que no afecten al país. 

“Queremos profundizar, en pensiones estaremos a favor si encontramos el cómo no destruya las finanzas de este país, acompañaremos las pensiones para todos al 100 por ciento. El PAN a favor de que el salario mínimo crezca, no por debajo de la inflación, sino de la canasta básica”, comentó.

Cuestionado sobre las declaraciones del presidente de la República donde deja entrever su intervención en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando presidia Arturo Zaldívar, como coordinador de la bancada del PAN señaló el hecho como una contradicción de Morena y una desgracia para los Poderes del Estado.

“Para nosotros no es nada nuevo. Para nosotros la intervención de la 4T en el Poder Judicial no se basa en torno a si le habla a exministros o ministras, eso lo damos por hecho, para nosotros se simboliza cuando alguien que tuvo la playera puesta de Morena, notoriamente burlando la Constitución, el Poder Ejecutivo la nombró directamente ministra”, aseguró.

Respecto del enfrentamiento entre dos grupos delictivos que sucedió ayer, martes, en la zona de Tierra Caliente, en Guerrero, el diputado lamentó que, mientras en la Cámara de Diputados se dialogaba sobre disminuir la violencia, ocurrieran estos hechos.

Además, calificó como surreal que la gobernabilidad y la paz del país esté en manos de la iglesia. “La verdad ya es surrealista, pese a que la Constitución dice que no puede intervenir en asuntos de Estado”. 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes