wFdouDFLa tasa de impunidad en la Ciudad de México se ubicó en 99.1% en 2022, lo que representa un aumento respecto al año previo, cuando fue de 98.4%, de acuerdo con el informe “Hallazgos desde lo local 2022” de la organización México Evalúa.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDF“Esto significa que, en promedio, la Ciudad de México tiene un nivel de efectividad del 0.9% en la resolución de delitos”, dice el informe.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFDelitos como el homicidio doloso, el feminicidio, la desaparición forzada, el secuestro, la violación, la violencia familiar, el abuso sexual y el despojo registraron un 100% de impunidad. wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFEn tanto, la extorsión registró una impunidad del 99.8%, el narcomenudeo, del 98.5%, el robo y el fraude, del 99.9%.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDF“En la mayoría de los delitos mencionados, la tasa de impunidad es del 100%, lo que indica que no se logra resolver o sancionar a los responsables”, detalla el informe.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFA nivel nacional, en 2022 la tasa de impunidad se ubicó en 96.3%, dato que también aumentó respecto a 2021, cuando fue de 91.8%.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFIncidencia delictiva en la CDMXwFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFEn 2022, en la Ciudad de México, entonces gobernado por Claudia Sheinbaum, se registraron 216 mil 304 delitos, lo que representa el 9% de los que hubo a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFLos delitos con la mayor incidencia delictiva fueron principalmente la violencia familiar (16%), otros robos (11.78%), fraude (9.21%), amenazas (8.21%), daño a la propiedad (4.89%) y robo a negocio (4.79%).wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFLa violencia familiar, el delito con mayor incidencia, mostró un aumento del 6.2% en 2022 en comparación con el año previo.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFEn tanto, las alcaldías con la mayor incidencia delictiva fueron Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, “lo cual se alinea de manera coherente con la mayor concentración de habitantes en estas áreas”.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFEn las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, el delito de violencia familiar registró la mayor incidencia delictiva, por lo que la organización recomendó agilizar y garantizar una respuesta más eficiente y efectiva para las víctimas, tanto por la vía penal como por la civil.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFPor otra parte, México Evalúa advirtió que en 2022 en la Ciudad de México la cifra negra se ubicó en 92.2%, “es decir, aquellos hechos delictivos que, por diversas razones, no son reportados a las autoridades y, en consecuencia, no se incluyen en las estadísticas oficiales de incidencia delictiva.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFLos delitos con la cifra negra más alta fueron la extorsión (97.8%), el hostigamiento sexual (96.7%), el fraude bancario (95.8%), el fraude al consumidor (95.7%) y el robo en la calle o en el transporte público (95.10%).wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDF“Estos datos indican la necesidad de desarrollar estrategias específicas para abordar estos delitos y mejorar la percepción de la población en cuanto a la efectividad del sistema de justicia para resolverlos”, dice el informe.wFdouDF Omnia.com.mx
wFdouDFCon información de LatinuswFdouDF Omnia.com.mx