Accidente en la carretera Victoria-Monterrey deja ocho personas muertas, entre ellas una menor de edad

La Vocería de Seguridad Tamaulipas reportó este sábado que murieron ocho personas, entre ellas un menor de edad, por un accidente vial en la carretera Victoria-Monterrey.

A través de redes sociales, Vocería indicó que el accidente vial se registró a la altura del kilómetro 90, por lo que pidió a los usuarios de la carretera tomar precauciones y considerar rutas alternas.

“Se reporta cierre de vialidad en carretera Victoria-Monterrey a la altura del kilómetro 90, derivado de accidente vehicular” indicó la Vocería.

Por su parte, el gobierno municipal de Hidalgo, Tamaulipas, indicó que el percance vial se dio entre camionetas y un vehículo Urvan.

Agregó que por el accidente se encuentra cerrada la carretera en ambos sentidos.

El 21 de febrero, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas fallecieron tras la volcadura de una unidad de la Guardia Estatal en un área despoblada en la carretera Reynosa-San Fernando.

La Vocería de Seguridad informó que la volcadura de una unidad de la Guardia Estatal también dejó a seis elementos heridos.

Las autoridades detallaron que el accidente se registró en la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura del ejido Periquitos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas en un mensaje difundido en sus redes sociales lamentó el fallecimiento de sus policías, a quienes identificó como San Juanita Ávila Sánchez y Tomás Edel Rosales. 

Al lugar de los hechos acudieron integrantes de la Guardia Nacional y servicios periciales para las diligencias correspondientes.

Con información de Latinus

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Tips al momento

Ganaderos de Sonora reclaman a las autoridades de México cierre de la frontera de EU al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el viernes, que estaría el fin de semana en Sonora revisando lo relativo al cierre la frontera norteamericana al ganado mexicano, decretado desde el pasado miércoles.

Asociaciones ganaderas de Sonora se han manifestado en contra del cierre de la frontera y han reclamado a las autoridades mexicanas, que no ha tenido la voluntad, capacidad y el valor para defender al gremio ganadero y por eso, les manifestaron su indignación y coraje, como fue el caso de la Asociación Ganadera de Altar.

En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, así como a secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, entre otras autoridades, también les reclamaron que se siga permitiendo la introducción de ganado de Centroamérica, al señalar que es comprensible y admirable como el gobierno de los Estados Unidos, en defensa de sus productores, de su producción, engorda e industria ganadera, cerró su frontera para salvaguardar su sanidad y su economía.

Con la cancelación de la exportación de ganado a Estados Unidos, señalan, viene un decremento en su precio, por un exceso de oferta, a la que se agregan las cabezas importadas de Centroamérica, y por eso, exigieron el cierre de la frontera Sur, con Guatemala, una petición que ha sido retirada y que el gobierno no ha atendido, pese a la insistencia de los productores, según se ha dicho.

Incluso, también reclamaron a la directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora, para que realice su trabajo con honestidad y equidad, para que una vez que se reabra la frontera a la exportación, programen las citas equitativamente y no como lo hicieron de forma selectiva, pues unos pocos y bien conocidos ganaderos, expresaron, tuvieron la oportunidad de exportar. Así el clima de este gremio en Sonora, que quizá le toque atestiguar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Notas recientes