Un nuevo transporte para Juárez, dentro de los planes de la Doctora Sheinbaum: Cuauhtémoc Estrada

 

Dentro del multitudinario mitin de Claudia Sheinbaum en esta frontera, el coordinador del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, destacó la visión que la abanderada por morena a la presidencia de la república tiene al hablar sobre las necesidades más sentidas de los juarenses.

“Más entusiasmo nos da cuando la Doctora nos dice que ya tiene contemplado un proyecto de transporte público para Juárez. Actualmente, hay aquí un transporte público inexistente, un transporte público deficiente que ha limitado el derecho a la movilidad de los juarenses. Destacó el legislador que el Gobierno del Estado no ha cumplido con sus compromisos, pero que hoy viene la Doctora a decirnos que, independientemente de que la gobernadora de Chihuahua quiera o no quiera, en esta ciudad habrá transporte público digno para los juarenses. Y qué bueno que así sea”.

Así también, el diputado de morena subrayó otro de los temas tocados por Sheinbaum, los apoyos directos a madres trabajadoras de la industria maquiladora, así como la creación, sólo en la fronteriza ciudad, de 58 nuevos centros de educación infantil. Es digno de mencionar que, para nuestra candidata, no se trata de guarderías ni estancias infantiles, sino verdaderos sitios para una educación y protección en la infancia temprana. 

Estrada Sotelo mencionó también otros puntos del plan de gobierno de la abanderada morenista, como el de brindar protección integral a las mujeres en una ciudad que tiene grabado un estigma de violencia hacia ellas; también de reparar los tramos carreteros de la capital a Ciudad Juárez, así como continuar con el crecimiento del sistema de transporte de personas en modernos ferrocarriles, con los tramos Ciudad de México-Aguascalientes y, muy importante, de Aguascalientes a Ciudad Juárez en un futuro inmediato.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes