En su tercer día de campaña, la candidata a la presidencia de la coalición conformada por el PAN, el PRI y el PRD, Xóchitl Gálvez, visitará el Estado de México, la entidad que cuenta con la lista nominal más numerosa de todo el país.
Gálvez Ruiz sostendrá una reunión con militancia y organizaciones del Revolucionario Institucional, en la propia sede del partido.
A lo largo de su campaña, se espera que la candidata de Fuerza y Corazón por México, visite continuamente la entidad mexiquense debido a su peso estratégico en la elección, de tal forma que se reunirá con cada una de las fuerzas políticas que la postulan, pero también habrá eventos conjuntos, donde las militancias de estos tres partidos políticos la recibirán en unidad.
Como lo hace en otras entidades, Xóchitl Gálvez aprovechará sus estancias en territorio mexiquense para escuchar y atender las problemáticas de la entidad que forma parte de la metrópoli más grande del país, como la seguridad, la movilidad y el abasto de agua, entre otros.
A la reunión con el priismo mexiquense se ha confirmado la participación del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, de la presidenta del PRI estatal, Ana Lilia Herrera, la líder nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, CNOP, Cristina Ruiz; así como la también mexiquense Leticia Barrera, quien encabeza la CNC en el país.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.