Esta es la cantidad que debe pagar Chumel Torres a Gloria Trevi por sátira de “Todos me miran”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 2023 Gloria Trevi inició un proceso legal contra de Chumel Torres, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (INPI) por uso de forma indebida de su canción “Todos me miran”.

La canción fue usada como una burla dirigida al exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en la cual lo llamó “dama chiapaneca de cóctel”; así mismo, Torres satirizó la afiliación del político al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Y me casé de velo, hasta por la iglesia. Hice como que dejé la berenjena. Luego pedí licencia a la gubernatura, para irme con Monreal a la capirucha. Y aquí estoy plantada, pero en unos años seré presidenta. Y a mí me critican, calumnian, envidian, porque ven que soy fina, que no parezco india”, cantaba el youtuber.

Por medio de un comunicado, la firma de abogados –Dialect IP Studio– que representa a la cantante, dio a conocer que se resolvió la infracción en contra de José Manuel Torres Morales (mejor conocido como Chumel Torres), por lo cual se declaró infractor al conductor, por la “reproducción no autorizada” de la canción “Todos me miran”, con la que obtuvo ganancias.

Se informó que “la autoridad estableció que Chumel Torres explotó la obra musical, con fines de lucro, en razón de que realizó dicha conducta en un programa de entretenimiento que transmite vía streaming en la plataforma de YouTube”.

"La Autoridad Resolutora determinó imponerle a Chumel Torres una sanción económica de 5 mil UMAS (Unidad de Medida y Actualización) que traducida en pesos asciende aproximadamente a 500 mil pesos, y le ordenó de abstenerse de seguir cometiendo la conducta infractora, bajo el apercibimiento que de no cumplir, le serán impuestas las sanciones que confirme a derecho procedan”, finalizó el documento.

“No tengo que pagarle nada a nadie”, escribió Chumel Torres en una publicación de su cuenta de X, ante la resolución del INPI. “El alegato no procede porque nunca se lucró con los videos, porque nunca estuvieron monetizados. No soy nuevo en esto, cariños”, agregó en la misma declaración.

Con información de proceso.com

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes