Más de 3 mil fans acampan para conseguir entradas para el concierto de Imagine Dragons en Irapuato

Guanajuato.- Más de tres mil personas acamparon desde anoche en las inmediaciones de la Feria de las Fresas, en Irapuato, para asegurar su lugar en el concierto de la banda estadounidense Imagine Dragons.

“Aquí empieza la fila para Imagine Dragons”, decía una cartulina fluorescente que sostenía Francisco, un fan irapuatense, que estaba en la fila desde las 3:00 de la madrugada.

Cientos de personas, originarias de varios lugares de la república, instalaron sus casas de campaña y ahí pasaron la noche.

Los organizadores esperan que al Teatro del Pueblo ingresen unas 42 mil personas, más otras 40 mil distribuidas en tres lugares de fan fest y estacionamientos, donde también habrá pantallas.

“Llegamos en la madrugada y ya había una ‘filota’, pero imagínate si nos esperamos a que amaneciera para formarnos, pues ya nos iba a tocar hasta atrás y la verdad es que no hizo mucho frío y ahora a aguantar el calor, pero claro que vale la pena. No es que siempre van a venir los Imagine Dragons”, dijo Isabel, originaria de León, que se formó en la madrugada.

En León, en febrero, también miles de fans acamparon por más de 24 horas para ver a los Backstreet Boys en la feria estatal.

El miércoles, el cantante guanajuatense Santa Fe Klan logró reunir a más de 60 mil espectadores, según los organizadores, pero se espera que ese récord sea superado esta noche.

A las 10:00 de la noche iniciará el concierto de la banda estadounidense.

El gobierno del estado pagó 70 millones de pesos para traer a los artistas que se han presentado en el Teatro del Pueblo de a Feria de las Fresas y pagó 200 millones para los artistas que se presentaron en la Feria de León.

Con información de Latinus

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Tips al momento

Celebrarán poderes del Estado sesión solemne en Juárez con motivo del "Origen de la Revolución"

El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.

Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.

Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.

Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.

Notas recientes