Italia rescata a 22 náufragos y recupera 9 cadáveres; hay unos 15 desaparecidos

La Guardia Costera italiana rescató a 22 personas y recuperó nueve cadáveres, después que un bote de traficantes de personas volcó en una tormenta a unos 50 kilómetros al sur de la isla de Lampedusa, informaron este jueves las autoridades.

Los sobrevivientes indicaron que el bote, de casco de acero, salió de Sfax, Túnez, la noche del domingo y transportaba a 46 personas provenientes de Guinea, Burkina Faso, Mali y Costa de Marfil. El bote volcó la mañana del miércoles cuando las olas alcanzaron hasta 5 metros de altura y "el grupo se agitó mucho cuando el motor se averió y quedaron a la deriva", señaló la agencia de refugiados de la ONU.

Los migrantes fallecidos eran ocho hombres y un bebé de seis meses, dijo la ACNUR. Seis de los sobrevivientes recibieron tratamiento por hipotermia y deshidratación graves; dos de ellos siguen hospitalizados.

Tras el rescate en un mar agitado, con olas de más de 2.5 metros, la Guardia Costera dijo que continuaba con la vigilancia aérea de la zona, que se encuentra en el área de búsqueda y rescate de Malta.

El número de intentos de cruce generalmente aumenta conforme se acerca el verano, lo que incrementa la preocupación por el aumento de naufragios, especialmente debido a que las reglas portuarias italianas restringen las operaciones de los barcos de rescate de organizaciones no lucrativas. 

Recientemente, el gobierno de extrema derecha de Italia ha ordenado a los botes de esas organizaciones que se dirijan a puertos en el norte del país después de cada rescate, lo que reduce sus operaciones, además de incautar embarcaciones que, afirman, violan sus reglas.

"Con la llegada del verano, podemos esperar más incidentes en el mar, ya que cada vez más personas viajan en botes de metal que no son aptos de ninguna manera para la navegación marítima, como lo hemos visto en estas semanas", dijo Federico Fossi, vocero de la ACNUR en Italia.

La Organización Internacional para las Migraciones, señala que la cantidad de migrantes desaparecidos a lo largo de la mortífera ruta del centro del Mediterráneo desde el norte de África hacia Italia es de 385 en lo que va del año, y de 23 mil 109 desde que se inició el proyecto de migrantes desaparecidos en 2014.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes