Mexicanos dados de baja del registro el voto desde el extranjero pueden rectificar datos o acudir a las sedes consulares: INE

La baja de casi 40 mil registros de personas para el voto de mexicanos residentes en el extranjero se debió a irregularidades en la presentación de su documentación y para evitar un doble registro con ciudadanos que viven en el país.

Sin embargo, tienen la posibilidad de rectificar sus datos, o bien, acudir a votar en sede consular para verificar si cuentan con credencial de elector vigente, dijo el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo Castillo

“Esto que estamos haciendo es para garantizar la absoluta confiabilidad de la lista nominal; queremos evitar algo que sucedió en Chiapas hace algunos años, en donde se subieron a un montón de ciudadanas y ciudadanos a la lista nominal de electores en el extranjero y a la hora que llegaron a la casilla no pudieron votar en México porque alguien los había registrado afuera”, dijo Arturo Castillo a Latinus.

“Quisimos evitar algo de esta naturaleza, por eso abrimos la posibilidad de que algunos ciudadanos, si así lo quisieran, rectifiquen su registro”, agregó el presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos en el Extranjero.

El consejero resaltó que este año se presentó un incremento de 24% en el número de solicitudes de registro de mexicanos residentes en el extranjero en comparación con la última elección presidencial del 2018, por lo que el INE realizó una investigación, tras lo cual determinó la baja de 39 mil 724 solicitudes de registros.

“Hubo un crecimiento importante hacia el final del periodo, eso no lo consideramos atípico porque eso sucedió lo mismo (hace seis años); sin embargo, a petición de algunos partidos políticos y también como parte de los procesos de revisión normal que hacemos para aprobar la versión final de la lista nominal, detectamos que se presentaron algunas solicitudes de registro con irregularidades importantes (…) muchas venían con fotografía de la credencial tramitada en México, y en lugar de tener firma autógrafa era una copia, una foto de la firma de la propia credencial. Entonces claramente ahí existe una falsificación de firma”, apuntó.

“También en otros casos las firmas no coincidían, o en otros nos encontramos con comprobantes de domicilio que utilizaron el mismo comprobante varias personas; estoy hablando de casos como comprobantes o estados de cuenta de la misma cuenta (…) ahí evidentemente es probable que haya habido una alteración de la documentación”, indicó.

“Existe también otro grupo de registro en donde quizá nos presentaron comprobantes de domicilio con una antigüedad anterior a tres meses, o que quizá por alguna razón la firma está ilegible”, puntualizó.

El consejero Arturo Castillo resaltó que aquellos mexicanos que fueron dados de baja del registro tienen tres opciones, entre ellas, acudir a emitir su voto presidencialmente en alguna de las sedes consulares que se instalarán en ciudades de Estados Unidos, Francia y España, donde habrá mil 500 boletas disponibles por cada casilla especial.

“Va a haber tres posibilidades, una, que nos llamen, que nos busquen a través de nuestras redes sociales o nos llamen a INE-Tel (1-866-986 8306) para rectificar su registro, aquellas personas que quieran hacerlo”, puntualizó.

“También está la posibilidad de promover un juicio para la protección de derechos político-electorales (ante el Tribunal Electoral), o bien, acudir a alguna de las 23 sedes consulares a votar en casilla especial, esto es, ya lo sabemos, sólo con mil 500 boletas disponibles por sede consular”, destacó.

El INE puso también puso a disposición de la ciudadanía los números en México +52 (55) 5481 9897 desde otros países, o bien al 55 57 28 27 00, ext. 350176, 391002, 372162, 350585. También el correo voto.extranjero@ine.mx, donde deberán incluir nombre completo y folio de seguimiento de solicitud de registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE).

Con información de Latinus

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes