El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, sugirió que se deben investigar los jueces “a modo” que fueron electos durante el periodo del ex gobernador Javier Corral, al señalar que el mecanismo utilizado para la elección fue “cochinero”, esto al defender la reforma a la Constitución que se acaba de aprobar por la LXVII Legislatura.
En respuesta al comentario del coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, quien señaló que la reforma fue una repartición de magistraturas y que se confirmaría de quiénes sean los postulantes a las vacantes que quedan pendientes.
Alfredo Chávez indicó “que nos diga dónde formarnos, es falso de toda falsedad, no hay que estar enojados, muchas de las propuestas que dio morena vienen”, dijo.
Aseguró que se trata de una reforma de relevancia y de trascendencia como lo fue también en su momento lo relacionado a la sanidad de las finanzas estatales.,
Recordó el legislador que, con la actual reforma, participan en el proceso electivo los tres poderes, será el Consejo de la Judicatura la que emita la convocatoria, se establecerá una terna y en la soberanía del Poder Legislativo serán electos.
Al señalar que en Chihuahua se busca no repetir “el cochinero” y jueces a modo, sugirió el legislador investigación a los jueces que fueron electos durante el quinquenio de Javier Corral y que aseguró “fueron parte de la persecución”.
Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.
El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía, pero también oficinas de enlace en sus distritos.
La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.
Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.
El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía, pero también oficinas de enlace en sus distritos.
La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.