La candidata a diputada federal por el PAN, Marisela Terrazas y el virtual candidato a la alcaldía de Juárez, Rogelio Loya aparecen en un video en redes sociales retirando de una vivienda una lona que promociona al candidato de Morena, Alejandro Pérez Cuéllar, hermano del alcalde de Ciudad Juárez.
En el video se muestra una vivienda en la cual cuelga de una reja de las ventanas una lona con la promoción de Alejandro Pérez Cuéllar, candidato a diputado federal por Morena, PT y Partido Verde Distrito 4 Federal
Luego aparecen en cuadro Rogelio Loya y Marisela Terrazas retirando la publicidad de Alejandro Pérez Cuéllar.
Ya una vez retirada la lona del otro contendiente, procede Marisela Terrazas a tirar la publicidad a un tambo de basura y luego entre ella y Rogelio Loya colocan una en el mismo lugar ahora con la promoción de la candidata panista del Distrito 4 Federal
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.