Contemplan dos visitas de Sheinbaum a Chihuahua, anuncian que “habrá más ruido”

La coordinadora estatal de la campaña de Claudia Sheinbaum en Chihuahua, Brenda Ríos Prieto, junto a la coordinación municipal a cargo de Miguel La Torre, anunciaron que se contemplan próximas giras por la entidad por parte de la candidata presidencial.

Miguel La Torre, coordinador municipal de la campaña, destacó que se pretenden dos visitas más de Claudia Sheinbaum a Chihuahua, tentativamente una será en la región de Delicias y cerrará su tercera presencia en la capital del Estado.

Anticiparon que en el marco del debate de los candidatos presidenciales se habrá de estar dando seguimiento al desarrollo del mismo y que será quien presente las mejores propuestas a la población.

Con una campaña de más de mes y 22 días, señaló que la campaña prendió a raíz del primer debate presidencial y con el arranque de las campañas locales “habrá mucho más ruido”.

Brenda Ríos coordinadora estatal de la campaña, refirió que existe en Chihuahua y la capital desinformación por parte de  los candidatos del Frente X México “no se vale mentirle a la ciudadanía, Claudia tiene una ventaja… se puede sentir en la ciudadanía, lo más probable es que la próxima presidenta del país sea Claudia”.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes