Presenta Alex Domínguez las 8 del 8; propuestas en materia de salud

El candidato al 8vo Distrito Federal por Chihuahua, Alex Domínguez, de la alianza Fuerza y Corazón por México, presentó sus propuestas en materia de salud bajo el lema "Las 8 del 8: Salud", demostrando su sensibilidad hacia las necesidades de las y los chihuahuenses.

“Es imperativo destacar que Morena ha dejado en el abandono a Chihuahua en materia de salud, olvidando incluso a aquellos a quienes alguna vez llamó ‘héroes’. En contraste, nuestras propuestas representan una luz de esperanza para todos aquellos que han sufrido las consecuencias de la negligencia y el descuido” explicó Domínguez.

Una vez llegado a la Cámara de Diputados, el candidato del PAN-PRI-PRD, presentará las 8 del 8:

1. *Garantizar el acceso a la salud, vacunación y entrega oportuna de medicamentos*: Rediseñaremos el sistema de compra y distribución de medicamentos, vacunas e insumos médicos para asegurar que nadie se quede sin la atención médica que merece.

2. *Campañas para prevenir embarazos no deseados*: Promoveremos activamente campañas de prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, asegurando la disponibilidad de medios anticonceptivos y de prevención para todos.

3. *Atención a clínicas de alta especialidad*: No permitiremos que los hospitales de tercer nivel queden abandonados. Reforzaremos su infraestructura y recursos para garantizar atención de calidad.

4. *Tratamientos médicos a tiempo*: Velaremos porque ningún paciente espere más de lo necesario para recibir su tratamiento, especialmente aquellos cruciales como quimioterapias y tratamientos cardíacos.

5. *Mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud*: Reconocemos y valoramos el sacrificio diario de quienes dedican sus vidas a cuidar de los demás. Mejoraremos sus condiciones laborales para que puedan desempeñar su labor de manera óptima.

6. *Mantenimiento de los centros de salud*: Invertiremos el presupuesto necesario para mejorar la infraestructura hospitalaria, incluyendo salas de urgencias, para asegurar una atención eficiente y adecuada.

7. *Presupuesto al Registro Nacional de Cáncer*: Aseguraremos que el Registro Nacional de Cáncer cuente con los recursos adecuados para operar eficientemente y proporcionar atención integral a los pacientes.

8. *Reconstrucción del Fondo de Gastos Catastróficos*: Comprometidos con las familias que enfrentan enfermedades costosas, reconstruiremos el fondo de gastos catastróficos para evitar que ninguna familia se vea en la ruina económica debido a los costos de tratamiento médico.

Alex Domínguez, candidato del PAN-PRI-PRD, reafirma su compromiso con la salud de Chihuahua. Estas propuestas son un paso crucial hacia un sistema de salud más justo y equitativo para todos los chihuahuenses. 
“Es hora de poner fin al abandono y la negligencia, es hora de priorizar la salud de nuestro estado”.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes