Presentan Servicios Digitalizados de la FGE en la Mesa de Seguridad contra la Tala

 

• Abrirá módulo digital en Guachochi y será operado por intérprete rarámuri
• Analizan resultados de las acciones contra la tala clandestina y sus consecuencias

Representantes de las diversas dependencias oficiales y organismos que integran la Mesa de Trabajo sobre la Tala Ilegal en la Sierra de Chihuahua, se reunieron en ciudad Cuauhtémoc para analizar y acordar nuevas acciones en el combate a este delito y los daños colaterales que ocasiona.

Como parte de los trabajos de la mesa interinstitucional, la Fiscalía General del Estado presentó los servicios digitales que se brindan a través de la plataforma: http://fiscalia.chihuahua.gob.mx/, en donde se pueden obtener Constancias de Antecedentes Penales; denunciar delitos a través de Denuncia Anónima-Pasa el Dato; reportar documentos oficiales extraviados; Denuncia Empresarial y la Video-Denuncia.

Dichos servicios son totalmente gratuitos. Solo para la Constancia de Antecedente Penales se hace un pago único, pero al obtener el documento digital en formato PDF, se puede reimprimir las veces que sea necesario.

El Departamento de Innovación de la Fiscalía General del Estado informó que próximamente abrirá un módulo digital en Guachochi, que será operado por un intérprete rarámuri y se sumará a los módulos para servicios digitales que operan en Cuauhtémoc, Ciudad Juárez y Chihuahua capital.

La denuncia digital permitirá recibir reportes en “tiempo real” y actuar más rápidamente en el combate a los delitos de tala y otros que se derivan de esa ilícita actividad.

Los trabajos fueron encabezados por el Subsecretario de Gobierno, Óscar González Luna; participaron la Fiscal de Distrito Zona Occidente, Silvia González Gutiérrez y representantes de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, la Agencia Estatal de Investigación que coordina los operativos del combate a la tala clandestina; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, SEDENA, PROFEPA, Comisión Nacional Forestal, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, Seguridad Pública Municipal y la Secretaría General de Gobierno.

En representación del Secretario de Gobierno, el Subsecretario Óscar González Luna, expresó un reconocimiento a la Fiscalía General del Estado por los avances en materia de la digitalización de los servicios.

Durante la reunión, se realizó una video llamada de prueba, la cual fue atendida por un Agente del Ministerio Público, quien explicó en tiempo real los pasos para presentar una denuncia y otros servicios que se brindan.

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes