Investigaciones no debe estar sujetas al calendario electoral: Coparmex Chihuahua

Desde la Coparmex Chihuahua, su presidente Salvador Carrejo, expresó que tanto los ciudadanos como los actores políticos debemos tener la suficiente madurez para separar las acciones de las Fiscalías, independientemente de su naturaleza y del calendario electoral, al precisar que las investigaciones que realiza la Fiscalía Anticorrupción, son en torno a un funcionario de la Presidencia Municipal de Juárez y no contra el alcalde con licencia, Cruz Pérez Cuéllar.

Por lo anterior, dijo, la Fiscalía de Anticorrupción no está actuando en contra del presidente municipal con licencia, pues lo hace hacia un funcionario público municipal de Juárez, que se ostenta como dueño de las 2 propiedades aseguradas y que en función de su ingreso como funcionario público, no hay la manera de justificar que tenga la capacidad económica para adquirir bienes raíces de ese valor.

Destacó que, este tema, se presta especulaciones, porque en una de esas propiedades es donde habita el alcalde con licencia y es un asunto que ya se ha venido mencionando en el ambiente político, desde hace meses atrás.

Por eso, señaló, que en ese sentido el posicionamiento del organismo empresarial es de pleno respaldo de la acción de la Fiscalía Anticorrupción, pues no puede detener sus investigaciones porque se van a interpretar con criterios político - electorales.

Por tal motivo, expresó, que lejos de victimizarse tanto el alcalde con licencia, hoy candidato, así como el partido Morena, deberían ver esto como una oportunidad para transparentar una situación que ha levantado mucha especulación.

 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes