5SFiEF3Cancún.- Ambientalistas acusaron que durante las obras de construcción del puente que cruza la laguna Nichupté se derramó cemento sobre el cuerpo de agua.5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3“Denunciamos una serie de irregularidades, entre ellas la del derrame de cemento, pero también encontramos derrames de hidrocarburos y tala de manglar, es un delito penal el quitar manglares sin la autorización”, informó Araceli Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema).5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3El cemento se derramó en una zona de manglares en la que se arman los pilotes que serán sostén de la estructura; los integrantes de Gema temen el efecto de ese material sobre los pastos marinos y la fauna del lugar.5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3El puente de dos carriles, que conectará a la zona hotelera con el centro de Cancún, comenzó a construirse en 2022 y debería estar finalizado en abril de 2024.5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3Sin embargo, la obra tenía un avance de 38% hasta febrero pasado, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT). 5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3La SICT no negó el derrame ni ofreció explicaciones sobre lo sucedido. En un boletín de cuatro cuartillas hizo el recuento de su programa de “compensación ambiental” y aseguró que, junto con la Secretaría del Medio Ambiente, llevará a cabo medidas para la reforestación de hectáreas y la construcción de drenajes que permitirán regenerar el mangle.5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3La obra tenía un costo estimado en 5 mil millones de pesos, pero el presupuesto ya alcanza los 7 mil millones.5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló en su análisis a la Cuenta Pública de 2022 que los trabajos no contaron con autorización de desmonte y despalme en caminos de acceso, ni se acreditó el cambio de uso de suelo forestal y manglar.5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3La auditoría también detectó pagos indebidos por 7 millones de pesos porque no se demostró la ejecución de un estudio, y porque en los trabajos de acero de refuerzo y construcción de pilotes no se acreditó que se usaran conectores, soldadura y una planta de concreto cuyos costos se cobraron a la SICT.5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3El análisis de la ASF encontró problemas relacionados con la calidad y protección insuficiente de las barras de refuerzo, en las que se encontró óxido y corrosión, trabajos de mala calidad y falta de protección a las varillas de los armados.5SFiEF3 Omnia.com.mx
5SFiEF3Con información de Latinus.5SFiEF3 Omnia.com.mx
No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.
Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente:
"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso.
Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad.
¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".
Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.
No faltó la observación y crítica hacía la senadora Andrea Chávez por no salir a la defensa de Adán Augusto López, y es que aunque la morenista es reconocida por utilizar las redes sociales para hacerse notar y en esta ocasión ha estado muy inactiva, compartiendo únicamente sus recorridos en el estado de Chihuahua y una imagen de su asistencia al consejo nacional de Morena.
Es por esto que los comentarios no se hicieron esperar y un usuario compartió en redes sociales lo siguiente:
"Nos cuentan que a más de una semana de la crisis en el Grupo Tabasco que implica al coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López, por su cercanía con quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, acusado de encabezar un grupo delictivo, la vocera de la bancada, ANDREA CHÁVEZ, no ha aparecido ante medios y ni siquiera en las benditas redes sociales para referirse al caso.
Sus publicaciones son de un tour gastronómico por Chihuahua, estado que sueña con gobernar, y posando en paisajes de esa entidad.
¿Se habrá quedado afónica por los cambios de clima o se estará cuidando de que su candidatura quedé salpicada por la “pudrición” tabasqueña?".
Y con justa razón pues en reiteradas ocasiones se ha vinculado a Chávez con el grupo político de Adán Augusto, habrá que ver sí salta por su compañero de partido o mejor decide quedarse callada para evitar que le salga contraproducente cualquier declaración que dé al respecto...
Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.
La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.
La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.
El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.
En un reciente reporte de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.
Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.
El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".
De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas.