Trump le pagó a Stormy Daniels para evitar “obstáculos” en su carrera presidencial del 2016, declara Michael Cohen

EFE.- El exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, aseguró este martes en el juicio penal que el expresidente tiene abierto en Nueva York que la compra del silencio de la actriz porno Stormy Daniels y el de la modelo Karen McDougal se hizo para evitar obstáculos en el ascenso a la Casa Blanca de su entonces jefe.

Ante la pregunta del motivo por el que se llegó a un acuerdo con Daniels en 2016 para que su supuesta aventura extramarital no saliera a la luz, el antes mano derecha de Trump explicó que fue “para asegurar que la historia no afectara a las posibilidades del señor Trump de convertirse en presidente de Estados Unidos”.

La narración de Cohen refuerza la hipótesis de la fiscalía, en la que señalan que el exmandatario falsificó registros contables para esconder estos hechos y proteger su campaña electoral de 2016.

La fiscal Susan Hoffinger insistió a Cohen si habrían gastado los 130 mil dólares abonados a la actriz de cine para adultos si no hubiera elecciones en el horizonte cercano, en 2016.

“No, señora”, respondió el exletrado.

Así mismo, la fiscal cuestionó a Cohen sobre el motivo por el que intermedió con el conglomerado mediático American Media para que su tabloide The National Enquirer comprara los derechos de publicación de la presunta aventura con la modelo McDogual, cara visible de Playboy, con la que la historia quedaría guardada por siempre en un cajón y sin publicarse.

Fue “para proteger la posibilidad de que el señor Trump tuviera éxito en las elecciones (…) que esto no fuera un obstáculo”, expresó el exabogado.

Cohen fue condenado a tres años de cárcel en 2018 por financiamiento ilícito en su la campaña de 2016 tras considerarse que, con la compra del silencio de estas dos mujeres, se incurrió en delito de soborno.

Con información de Latinus

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes