Qué se sabe sobre el intento de asesinato del primer ministro eslovaco, Robert Fico

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue tiroteado este miércoles. El Ministerio del Interior del país calificó el ataque, que se produjo tras una reunión del Gabinete, de intento de asesinato.

Fico fue baleado cuando se acercó a la multitud que le esperaba. Según testigos presenciales, tras oírse varios disparos, el político cayó al suelo. Agentes de seguridad lo recogieron y lo metieron en un coche que se alejó del lugar de los hechos.

Estado de Fico

Tras el ataque, Fico fue trasladado en helicóptero a un hospital de la ciudad de Banská Bystrica. 

Se reportó que el tirador alcanzó a Robert Fico con tres disparos: dos en el abdomen, en los que una de las balas incluso le atravesó el hueso de la cadera, y otro en el hombro. El primer ministro tenía una hemorragia en la cavidad abdominal y fue sometido a una cirugía.

ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

Durante horas, se informó que Fico se encontraba en estado grave y crítico. Posteriormente, el vice primer ministro eslovaco, Tomas Taraba, declaró a la BBC que Fico "no está en una situación en la que su vida corra peligro en este momento". "Creo que al final sobrevivirá", dijo, señalando que la operación salió bien.

Atacante

El presunto tirador fue identificado como Juraj Cintula, un escritor de 71 años oriundo de la ciudad de Levice, miembro de la Asociación Eslovaca de Escritores, y opositor a las ideas del primer ministro, reportan medios locales.

El atacante fue reducido al suelo por la Policía mientras intentaba escapar de la escena. El Ministerio del Interior indicó que el agresor efectuó cinco disparos contra el primer ministro, tres de los cuales lo alcanzaron.

En lo que respecta a sus motivos, Cintula dijo que lo hizo porque no estaba de acuerdo con la política del Gobierno eslovaco. El ministro del Interior del país, Matus Sutaj Estok, indicó que, de acuerdo con datos preliminares, se trataba de un acto motivado políticamente.

Reacciones

Desde varios países llegaron palabras de condena al crimen y en apoyo a Fico y sus familiares. Así, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó este atentado de "atroz crimen que no tiene justificación". "Conozco a Robert Fico como un hombre valiente y de fuerte espíritu. Espero que estas cualidades le ayuden a superar esta difícil situación", declaró.

Estados Unidos condenó el "horrible acto de violencia" contra Fico, destacó el presidente estadounidense, Joe Biden.

"Traslado, en nombre del pueblo y Gobierno cubanos, nuestra solidaridad y deseos de pronta recuperación", destacó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

"España está con Robert Fico, su familia y el pueblo eslovaco en estos momentos extremadamente difíciles", escribió el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

El hecho fue condenado también por el canciller de Alemania, Olaf Scholz; el primer ministro de la República Checa, Petr Fiala; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Cabe recordar que Fico asumió el cargo de primer ministro en octubre de 2023 tras dos mandatos anteriores, de 2006 a 2010 y de 2012 a 2018. El líder político forma parte del partido Dirección-Socialdemocracia (Smer). Una de las primeras medidas que tomó al iniciar su tercera legislatura fue interrumpir la política de ayuda militar a Ucrania del anterior Gobierno, y abogó por fomentar las negociaciones entre Moscú y Kiev para la consecución de un acuerdo pacífico. Su postura neutral en el conflicto le ha enfrentado a Bruselas y a figuras prooccidentales de su propio país.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Notas recientes