Este gobierno redujo presupuesto a educación; hoy las universidades “patito” son las llamadas Bienestar: Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México, señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador redujo el presupuesto a las universidades públicas en un 15%, el 46% de los estudiantes se han decidido por instituciones privadas, y las instituciones que antes eran “patito” hoy son las mal llamadas “Universidades del Bienestar”.

Recordó que el mejor sistema de salud debería ser preventiva, no el que menos camas de hospital necesita, por eso la importancia en el deporte la nutrición, el programa de primeras instancia y salud mental.

La educación, aseguró que se debe construir como un derecho de educación básica a educación superior, ya que de cada 100 jóvenes que pudieran estar en una universidad sólo hay 43, cuando el promedio en América Latina es del 58%, los países de la OCD a 80%.

En los cinco años de gobierno se redujo el 15% del presupuesto a las universidades pública, el 46% de los estudiantes han decidido por las escuelas privadas, “e redujo la inversión por estudiante a menos de 60 mil pesos, se han abandonado las universidades tecnológicas y ahora las universidades patito,  las mal llamadas universidades del Bienestar”, dijo.

 

Tips al momento

Casas de enlaces de diputados, ¿duplicidad de oficinas o trampa electoral?

Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.

El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía,  pero también oficinas de enlace en sus distritos.

La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.

Tips al momento

Casas de enlaces de diputados, ¿duplicidad de oficinas o trampa electoral?

Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.

El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía,  pero también oficinas de enlace en sus distritos.

La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.

Notas recientes