Puebla.- El Instituto Electoral del Estado (IEE) confirmó que más de 2 mil boletas correspondientes al Distrito Local 11, que se usarían en la elección para gobernador, alcalde de la capital y congreso local, fueron robadas la noche del lunes 27 de mayo.
La noche del lunes se reportó el robo de papelería electoral en la colonia Del Valle, al oriente de Puebla. El órgano electoral precisó que el material se encontraba en un auto usado por personal del instituto y no que le fuera arrebatado al capacitador que lo trasladó a una casilla, como dijeron vecinos inicialmente.
El capacitador que acudió a la Colonia del Valle dejó el vehículo en el que se trasladaba y éste fue robado junto con documentación y material electoral, así como boletas electorales que estaban dentro del auto.
El vehículo llevaba 695 boletas para la elección de gobernador, 695 para diputaciones locales y 695 para el ayuntamiento.
El IEE informó que ya se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Representantes de los partidos políticos coincidieron con la versión del IEE. Olga Lucía Romero, dirigente de Morena en el estado y Augusta Díaz de Rivera, presidenta del PAN, señalaron que el fin del ladrón era quedarse con el vehículo y no con el material electoral que estaba dentro.
De acuerdo con testimonios un grupo de hombres seguían al capacitador, lo interceptaron y le quitaron los paquetes; Mario Riestra, candidato a la alcaldía de Puebla por la coalición “Mejor Rumbo por Puebla”, formada por PRI-PAN-PRD-PSI, denunció también en sus redes sociales el robo de las boletas.
Con información de Latinus
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.