Hallan boletas electorales en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán; fiscalía de Oaxaca determina que son falsas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó este miércoles sobre el aseguramiento de 239 boletas electorales falsas que fueron halladas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

En un comunicado, la fiscalía de Chiapas junto con el Instituto Estatal de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) indicaron que por estas boletas electorales falsas se abrió una carpeta de investigación por los delitos contra la legitimidad electoral.

Las autoridades indicaron que la investigación comenzó tras una denuncia recibida en la fiscalía de Oaxaca sobre el hallazgo de las boletas en la calle Camino al Mogote, entre el bulevar Guadalupe Hinojosa y Santa Cruz.

Asimismo, indicaron que se puedo determinar que las boletas eran falsas luego de que se realizaran las pruebas de autenticación y se verificaran los candados de seguridad.

Durante la jornada electoral, la fiscalía de Oaxaca informó que abrió 11 carpetas de investigación por incidencias ocurridas durante el proceso.

En un comunicado, la dependencia detalló que dos de estas se abrieron en la región del Istmo, una en Santa María Xadani por amenazas y otra en Salina Cruz por compra y coacción de votos.

En la región de la Costa se iniciaron tres carpetas de investigación, una por el delito de amenazas en San Pedro Pochutla, otra por lesiones en Santiago Pinotepa Nacional y la tercera en Santiago Jamiltepec por compra y coacción de votos.

Asimismo, en la región de la Sierra Sur se registró un incidente por amenazas en Miahuatlán de Porfirio Díaz.

De la misma forma, se investiga en la Cuenca por una denuncia contra la legitimidad de las elecciones en San Felipe Jalapa de Díaz.

En Tlacolula de Matamoros también se indagan otros tres casos, una por lesiones y dos por daños, además de otra carpeta más en Santa Lucía del Camino por disparos de armas de fuego.

Con información de Latinus

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes