El alcalde Marco Bonilla, compartió que de acuerdo a lo que se tiene de información, la manifestación que se realizó por el colectivo Salvemos los Cerros, uno de los motivos fue por la publicación que trascendió de la supuesta construcción de “Torre el Rejón”.
Indicó que de acuerdo al documento que fue publicado es un estudio legal y se encuentra en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, y es un paso que se tiene que realizar por parte del desarrollador.
“Tampoco significa que esa torre se vaya a construir para mañana o para pasado, dado a que no hay uso de suelo autorizado, ya autorizado por el ayuntamiento, donde participan todas las fuerzas partidistas, pero no hay solicitud ni de movimiento de terracerías, ni de uso de suelo, ni de licencia de construcción, ni absolutamente ningún permiso.”
Y en el segundo tema por el que se dio la manifestación fue porque no se ha declarado área natural protegida Los Picos de la Luna, Cerro Coronel, y al momento enfatizó el alcalde, que los tres están en el Plan de Desarrollo Urbano.
“Y el edificio que se anuncia también, otra cosa importante, es que no está en el vaso de la presa, está fuera del vaso de la presa, está fuera de la propiedad federal, porque además alrededor de la presa, ustedes saben, hay una restricción de construcción ni siquiera por el gobierno estatal y municipal, por el gobierno federal. Está fuera de esta zona de restricción en una zona privada. Y esa zona es privada desde hace por lo menos casi 100 años”.
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,