"No hay hipótesis concluyente" en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz: FGJCDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que 24 horas después del asesinato de la secretaria particular, Ximena Guzmán, y el asesor José Muñoz, ambos colaboradores de la jefa de gobierno Clara Brugada, "no hay hipótesis concluyente" sobre el ataque. 

Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJCDMX, y Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana informaron que hubo participación de, al menos, cuatro personas presuntamente relacionadas con el ataque.

“Ximena esperaba a José y en el momento en el que él se iba a subir al vehículo fueron interceptados por un sujeto que detonó diversos disparos de arma de fuego. Causando su muerte de forma inmediata”, indicó la fiscal.

Vázquez informó que se activó un operativo luego del ataque para dar seguimiento a los agresores.

El titular de la secretaria de Seguridad informó sobre varias líneas de investigación.

“Todas y cada una serán agotadas… todas nuestras hipótesis se apegarán a la evidencia que vayamos recabando”, afirmó el funcionario.

Los funcionarios indicaron que "no caerá en especulaciones" sobre el asesinato de la secretaria particular, Ximena Guzmán, y el asesor José Muñoz, ambos colaboradores de la jefa de gobierno Clara Brugada.  

El atentado ocurrió ayer alrededor de las 7:15 horas, cuando las víctimas se desplazaban por la Calzada de Tlalpan, a la altura de la calle Napoleón. 

Tomado de proceso.com.mx

Información en desarrollo...

 

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños,así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes