Tras asesinato de comunicadora, periodistas de Acayucan suspenden cobertura de campaña electoral

XALAPA, Ver., (apro) .- Periodistas del sur de Veracruz suspendieron este miércoles la cobertura de todas las actividades de campaña electoral como forma de protesta y exigencia de justicia por el asesinato de la comunicadora Avisack Douglas Coronado, ocurrido el 20 de mayo en Juan Rodríguez Clara. 

La periodista falleció luego de ser herida durante un ataque armado contra la casa de campaña en ese municipio del sur del estado, en la región Papaloapan. 

Avisack, asesinada en el ataque a la casa de campaña de la candidata de MC. Foto: Facebook: Lic. Peña.

En un comunicado, los integrantes del gremio de Acayucan anunciaron que no darán cobertura a ningún candidato, ni publicarán boletines o comunicados relacionados con campañas políticas. 

“Los reporteros de Acayucan NO CUBRIREMOS ninguna actividad de campaña electoral de ningún candidato por el día de hoy. Tampoco PUBLICAREMOS ningún boletín, ni compartiremos algo referente a las campañas electorales”, señalaron.  

Enfatizaron que el ejercicio del periodismo se ha convertido en una actividad de alto riesgo, especialmente en contextos electorales como el que se vive actualmente en Veracruz. 

“Ejercer el periodismo, salir a la calle por el sustento diario y ser el enlace entre la política y la población, se ha convertido en un riesgo inminente y no debería suceder así. La violencia no se puede normalizar y quedar solo en fríos números”, dice el comunicado.  

El mensaje fue acompañado por una fotografía de Avisack Douglas, quien se desempeñaba como reportera y colaboradora de la campaña de Xóchitl Tress, candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes