Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Google lanza sitio web para detectar ciclones con IA

fzXAegCCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 12 de junio, Google anunció el lanzamiento de Weather Lab, un sitio web para compartir sus modelos meteorológicos de inteligencia artificial (IA) que ayudan a predecir ciclones hasta con 15 de días de anticipación.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCEsta herramienta surge como prevención ante los desastres naturales "extremadamente peligrosos”, que ponen en riesgo vidas, devastan comunidades y causan importantes pérdidas económicas.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCLos ciclones o huracanes son sensibles incluso a pequeñas diferencias en las condiciones atmosféricas, lo que dificulta su pronóstico preciso. Sin embargo, la IA puede mejorar la precisión de sus predicciones y ayudar a proteger a las comunidades con una preparación eficaz y evacuaciones tempranas, indicó Google. fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCWeather Lab es un sitio interactivo donde los usuarios podrán usar los modelos meteorológicos de IA de la compañía, como su último proyecto experimental de ciclones, “basado en redes neuronales estocásticas”.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegC“Este modelo puede predecir la formación, trayectoria, intensidad, tamaño y forma de un ciclón, generando 50 escenarios posibles con hasta 15 días de anticipación. (...) Las predicciones de nuestro modelo sobre la trayectoria e intensidad de los ciclones son tan precisas, incluso más que los métodos actuales basados en la física", indicó.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCGoogle trabajó con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), para validar científicamente sus enfoques y resultados.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegC“Los expertos del NHC ahora pueden ver predicciones en vivo de nuestros modelos experimentales de IA (...) Esperamos que estos datos contribuyan a mejorar los pronósticos del NHC y a proporcionar alertas más tempranas y precisas sobre los peligros asociados con los ciclones tropicales”, se lee en el informe. fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCOtros modelos inteligentes disponibles Weather Lab son WeatherNext Graph y WeatherNext Gen, que al igual que el de ciclones, ejecutan predicciones en vivo que se pueden descargar para ser analizadas.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCLos tres modelos están basados en la física del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (CEPMPM). fzXAegC Omnia.com.mx

Soóo es una herramienta 

fzXAegCGoogle indicó que analizar las predicciones en conjunto, además de ayudar a las agencias meteorológicas y a los servicios de emergencia a anticipar mejor la trayectoria e intensidad del ciclón, también puede ayudar a los expertos y a las autoridades a prepararse para diferentes escenarios o compartir información sobre los riesgos.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCDestacó que Weather Lab es una herramienta de investigación con datos generados por modelos que todavía están en desarrollo “y no constituyen advertencias oficiales”.   fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCRecomendó que, para obtener pronósticos y advertencias meteorológicas oficiales, los usuarios deben consultar su agencia meteorológica local o el servicio meteorológico nacional. fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCLa compañía informó que continúa trabajando para mejorar sus proyectos, en colaboración con organismos y empresas como el Instituto Cooperativo para la Investigación de la Atmósfera de la Universidad Estatal de Colorado y Weathernews Inc. fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegC“Al compartir nuestros modelos meteorológicos de IA de forma responsable a través de Weather Lab, seguiremos recopilando información importante de expertos de agencias meteorológicas y servicios de emergencia sobre cómo nuestra tecnología puede mejorar los pronósticos oficiales y fundamentar decisiones que salvan vidas”, concluye el informe.  fzXAegC Omnia.com.mx

¿Dónde quedan los expertos humanos?  

fzXAegCLa nueva herramienta reafirma el papel de Google como pilar de compañías tecnológicas, que prioriza la innovación y aplicación de IA en entornos científicos culturales y sociales. Sin embargo, también podría alertar sobre la función de los expertos humanos.    fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCMustafa Suleyman, CEO de IA en Microsoft, advirtió que el desarrollo relacionado con IA, no serán simplemente herramientas para mejorar el trabajo humano, sino sustitutos directos.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCEl investigador y empresario dijo que la ola tecnológica que vivimos, tendrá un efecto desestabilizador en la fuerza laboral de casi todas las industrias, rediseñando profesiones enteras y provocando una disrupción sin precedentes.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCPor otro lado, Amparo Alonso Betanzos, catedrática de Computación e IA en la Universidad de Coruña (España), señaló que es difícil determinar hasta dónde llegará esta tecnología, “pero las máquinas siempre deben tener un modo de interrumpirlas, para apagarlas”. fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCLa mayoría de los expertos indican que la IA no reemplazará por completo a los humanos, pues carece de inteligencia emocional, empatía, creatividad, capacidad de adaptación y habilidad de tomar decisiones complejas.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCSin embargo, insisten en encontrar un equilibrio entre la tecnología y el factor humano, para aprovecharla sus beneficios sin poner en riesgo a la humanidad.  fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegC fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegC fzXAegC Omnia.com.mx

fzXAegCCon información de: Proceso.fzXAegC Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes