Una volcadura ocurrida esta mañana en el kilómetro 130 de la carretera que conduce a Ciudad Juárez dejó como saldo preliminar dos mujeres sin vida y tres personas lesionadas, quienes fueron trasladadas de emergencia a hospitales de la región.
El accidente fue protagonizado por una camioneta Ford Expedition, la cual terminó fuera del camino y severamente dañada tras volcar aparatosamente. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos, paramédicos y cuerpos de rescate acudieron de inmediato al sitio para brindar auxilio.
De forma extraoficial, se informó que las víctimas mortales eran mujeres adultas, mientras que entre los heridos se encuentran personas con lesiones de consideración. Aún no se ha dado a conocer la identidad de los involucrados.
Cabe destacar que en la zona del siniestro se observan varias cruces colocadas a un costado de la cinta asfáltica, lo que indica que ya se han registrado accidentes fatales en ese mismo punto.
Habitantes y automovilistas frecuentes de la región han señalado en múltiples ocasiones el mal estado de la carretera, con tramos deteriorados, baches y falta de señalización, condiciones que favorecen este tipo de tragedias. A pesar de los constantes reportes, las autoridades no han intervenido con acciones concretas de reparación.
El hecho revive el reclamo social sobre la necesidad urgente de mantenimiento en esta vía federal, una de las más transitadas del estado y con un historial lamentable de accidentes mortales.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.