exc8in1CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con todo y los esfuerzos del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar la relación con Donald Trump, HR Ratings no cambió su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y sostuvo que la economía mexicana apenas avanzará 0.6% en 2025, es decir, prácticamente nada. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1En su actualización de los escenarios macroeconómicos correspondiente al segundo trimestre de 2025, la agencia ratificó el pronóstico que ya había establecido previamente, y dejó claro que las condiciones internas del país no han mejorado lo suficiente como para justificar un ajuste al alza. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1Según el análisis de HR Ratings, el consumo privado —que es el principal motor de la economía— enfrenta un entorno retador, particularmente en lo que respecta a la demanda de bienes. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1Esto se traduce en un panorama complicado para el sector terciario, que abarca servicios como comercio, transporte, turismo y finanzas, y que representa más del 60% del PIB nacional. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1“Para el sector terciario aún se mantiene complejo”, señaló la calificadora. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1En contraste, el sector industrial muestra señales de mejora, aunque de forma moderada y sin la fuerza suficiente para empujar al resto de la economía hacia una recuperación más sólida. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1“HR Ratings mantiene su estimación de crecimiento para la actividad económica en 0.6% para 2025”, subrayó la firma, al tiempo que reconoció una menor incertidumbre comercial con los Estados Unidos, pese al plan proteccionista por parte de Trump. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1Para 2026, la agencia prevé un crecimiento más dinámico de 1.70% de la economía mexicana, impulsado principalmente por una recuperación moderada de la inversión y una reducción en los riesgos del entorno internacional. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1De forma adicional, proyecta que a partir de 2027 el crecimiento económico anual promedio se ubique en 1.85%, lo cual mantendría una tendencia muy similar a la que se anticipaba desde el primer trimestre de este 2025. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1“De 2027 en adelante, proyectamos un crecimiento real anual promedio de 1.85%, lo que mantiene una perspectiva de crecimiento similar a los escenarios del primer trimestre de 2025”, puntualizó el informe. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1La previsión de HR Ratings para este año no está sola, en esta primera quincena de junio se ha dado una tendencia pesimista que han dibujado otras instituciones financieras. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1Recientemente BBVA advirtió que México podría enfrentar una contracción de 0.4% del PIB, derivada de los aranceles impuestos por Trump y de la pérdida de confianza empresarial tras la propuesta de reforma al Poder Judicial. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1A esa se sumó el Banco Mundial, que ajustó su estimación de crecimiento de 1.5% a tan solo 0.2%. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1Por su parte, Santander anticipa un escenario sin crecimiento económico en lo que resta del año, y Fitch Ratings no descarta una recesión. exc8in1 Omnia.com.mx
exc8in1Con información de proceso.com.mxexc8in1 Omnia.com.mx