Representarán a México en Juegos Olímpicos 21 atletas de la Universidad Anáhuac

Con un equipo de 21 atletas de alto rendimiento, los Leones Anáhuac, buscarán obtener una medalla olímpica en las 12 disciplinas que competirán durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Juegos Paralímpicos 2024, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.

Durante la ceremonia de abanderamiento, Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México, deseó el mayor de los éxitos a los atletas que estarán representando a México en la justa deportiva.

“Es un honor para México el hecho de que estén representando a la Universidad Anáhuac, a sus familias y a todos aquellos que los han apoyado en el camino. Los felicitó por su compromiso académico y su compromiso con el deporte, les deseó el mayor de los éxitos en estos Juegos Olímpicos”, indicó el rector.

Además, pidió a los 21 atletas que representarán a México en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, hacer de París 2024 una experiencia inolvidable para la Universidad Anáhuac y para México, dejando todo para que su espíritu logre brillar en la máxima justa deportiva.

Cabe señalar que los atletas de la Universidad Anáhuac de México representarán al país en disciplinas como el Pentatlón moderno, atletismo maratón, natación artística, judo, caminata, clavados, entre otras.

En el caso de los Juegos Paralímpicos de París 2024, serán seis estudiantes de la casa de los Leones Anáhuac los que representarán a México en dos disciplinas: Para-taekwondo y Para-natación.

“En el fondo, quisiera decirles que deberíamos recordar siempre el verdadero espíritu del olimpismo, que no es solamente la competencia, sino todo lo que lleva hacia esa competencia: el esfuerzo, la determinación, el honor de ser parte de algo tan grande como son los Juegos Olímpicos”, agregó Cipriano Sánchez García.

Finalmente, el rector de la Universidad Anáhuac de México reiteró sus buenos deseos a todos los atletas, entre los que destacan Paulina Martínez y Noel Ali, quienes anteriormente ya han representado al país en ganado preseas en otras competiciones internacionales.

Con información de Fox Sports México.

Tips al momento

Que se “olvidó” entregar la estrategia de seguridad al Senado

De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.

Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.

Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora, se comenta,  se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán,  localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual

Tips al momento

Que se “olvidó” entregar la estrategia de seguridad al Senado

De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.

Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.

Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora, se comenta,  se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán,  localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual

Notas recientes