De acuerdo con la empresa especialista en estadísticas TResearch International, durante el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 49 mil 480 desapariciones de personas, el mayor número en varios sexenios.
Esa cifra corresponde al 48 por ciento de los 101 mil 931 desaparecidos, clasificados como no localizados, desde 1988 a la fecha.
Es durante el actual sexenio, cuando se ha tenido el mayor número de registros de personas desaparecidas, luego del gobierno de Enrique Peña Nieto, en el que se contabilizaron 34 mil 557.
En una tercera posición en cuanto al número de víctimas de este delito, encuentra el sexenio de Felipe Calderón, con registro de 17 mil 54 personas desaparecidas.
Por el número de casos, le sigue el gobierno de Vicente Fox, en el que se contabilizaron 811 víctimas de este delito.
Mientras que, en la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León se tuvieron 167 casos, así como 81, en la de Carlos Salinas de Gortari.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.