Realiza FEM acciones de búsqueda y localización de mujer con reporte de ausencia en Cuauhtémoc

 

En apego a las acciones inmediatas de búsqueda y localización de niñas, adolescentes y mujeres con reporte de desaparición o ausencia en la Zona Occidente del estado, elementos de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, implementaron un operativo de búsqueda.

Las acciones estuvieron encaminadas a la búsqueda de Lorenza Gabriela Castillo García, de 31 años de edad y quien cuenta con Reporte de Ausencia y/o Extravío desde el día 02 de junio de 2024 en la ciudad de Cuauhtémoc.

La diligencia que se llevó a cabo la mañana de ayer miércoles, tuvo por objetivo el levantamiento de entrevistas y la difusión de la pesquisa mediante el Protocolo Alba en los municipios de La Junta y Guerrero.

De acuerdo con la investigación, se tienen indicios que apuntan a la necesidad de ampliar la búsqueda en la zona y colindancias, por lo que los agentes investigadores y del ministerio público realizaron la labor.

Las características de la mujer son: 160 centímetros y pesa 48 kilos; de tez blanca, complexión delgada, cabello castaño claro y largo hasta la cintura, ojos de color café claro.

Como señas particulares tiene una cicatriz de quemadura en antebrazo derecho y un tatuaje en la misma área, de aproximadamente 10 centímetros.

Además, la vestimenta que llevaba antes de desaparecer era un pantalón de mezclilla azul bajito, blusa color claro morada y zapatos negros.

En caso de tener información, puede dar aviso a las autoridades a través de Emergencias 9-1-1.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes