Los estudiantes israelíes se rebelan: hacen paro parcial en varias universidades para exigir un alto al fuego en Gaza

EFE.- Cientos de estudiantes de varias universidades israelíes organizaron este jueves un paro parcial en solidaridad con los rehenes en la Franja de Gaza y para demandar al gobierno israelí un acuerdo de alto el fuego para liberarlos.

El paro, organizado por el sindicato nacional de estudiantes en colaboración con la plataforma que representa a las familias de los rehenes, tuvo lugar en los campus de la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Haifa, entre otros.

En el campus de Givat Ram de la Universidad Hebrea, muy cerca de la Knéset (Parlamento israelí), algo más de un centenar de estudiantes se congregaron bajo el abrasador sol del mediodía para escuchar discursos, rezar y mostrar su solidaridad a los familiares de los 116 aún cautivos de Hamás.

“Necesitamos la ayuda del mundo para traer de vuelta a los rehenes, porque es un derecho humano básico, vivir en libertad y seguridad“, dijo ante la multitud Shay Dickmann, prima de Carmel Gat, una de las israelíes aún secuestrada desde hace más de ocho meses. “Nadie quiere una guerra para sí misma. Todos queremos vida”, añadió.

Poco después, Sapir Lev, estudiante de medicina en la Universidad Hebrea y amiga de Dickmann, dijo a EFE que es importante que el gobierno y los legisladores israelíes vean que los estudiantes están de parte de las familias.

“Nadie quiere una guerra. Nadie quiere combates y muerte. Sólo queremos vida, queremos paz, queremos que todos vuelvan a casa. Es algo que nos toca a todos”, aseguró la joven.

El paro llega en plenas negociaciones para un acuerdo de tregua y liberación de rehenes, que pese a la insistencia de Estados Unidos sigue lejos de materializarse.

Esta madrugada, Hamás reiteró haber abordado de forma “positiva” la última propuesta, esbozada hace unas dos semanas por el presidente estadounidense, Joe Biden, pero reclamó que, desde entonces, ningún cargo israelí ha confirmado su apoyo al plan.

“Si bien el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, continúa hablando de la aprobación de Israel de la última propuesta, no hemos escuchado a ningún funcionario expresar su aprobación“, dijo el grupo palestino.

Ya el pasado día 11, tras una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que urgía la implementación de la tregua, Hamás anunció su disposición para cooperar con los mediadores y entablar negociaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego.

A comienzos de junio, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que la propuesta presentada por Biden estaba “incompleta”, y adelantó que la tregua era para la liberación de rehenes y que sólo después se mantendrían conversaciones, sin mencionar un fin total a las hostilidades, que es una demanda clave de Hamás.

Lev, la estudiante de medicina, reconoció que las negociaciones son muy complejas, ya que un pacto implicaría la liberación de cientos de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, algunos condenados por crímenes de sangre.

Con todo, la estudiante insistió: “La vida siempre va primero. Podemos lidiar con todo lo demás después”.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Notas recientes