Beca Universal: ¿A cuántos estudiantes de secundaria apoyará Sheinbaum en el primer año?

Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial 2024 por la coalición coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, reveló el número de estudiantes de nivel secundaria que resultarán beneficiados con becas durante su primer año de Gobierno.

Se trata del programa de Beca Universal para estudiantes de educación básica, el cual inició durante su administración en el Gobierno de la Ciudad de México y ahora el objetivo es convertir este apoyo en un derecho constitucional.

El número de estudiantes de nivel secundaria que resultarán beneficiados en el primer año de su mandato será equivalente a los 5 millones 930 mil 627 niñas, niños y adolescentes.

“Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de (…) niñas y niños con nuevos derechos de secundaria son para la matrícula pública 24-25 (…) son 5 millones 930 mil 627?, dijo en la conferencia de prensa.

Reconoció que el número de estudiantes beneficiarios iría disminuyendo año con año, pero esto ocurrirá debido a una reducción en la tasa de natalidad.

“Cómo ustedes pueden ver, cómo va disminuyendo el número de niños y niñas que entran a la escuela, esto es parte de la disminución de la natalidad”, agregó.

Hasta el momento no se conoce la suma de dinero que otorgará el programa de Beca Universal durante el próximo año, pero no se descarta la posibilidad de que se aplique un incremento. Estos son los montos de becas que se otorgan actualmente:

  • Estudiantes de nivel preescolar reciben 600 pesos mensuales.
  • Estudiantes de nivel primaria reciben 650 pesos mensuales.
  • Estudiantes de nivel secundaria también reciben 650 pesos mensuales.

¿Cómo inscribirse en el programa de ‘Mi Beca para Empezar’?

La madre, el padre o tutor de los estudiantes que deseen inscribirse al programa de ‘Mi Beca para Empezar’ tendrán que crear una cuenta llave CDMX en la página oficial.

Para realizar el registro de la alumna o el alumno de nivel secundaria se deberán ingresar los datos solicitados en la plataforma digital. También será necesario cargar los documentos solicitados y dar clic en la opción ‘registrar a un beneficiario’.

Es importante realizar esto lo más pronto posible, dado que la fecha límite para inscribirse en el programa de ‘Mi Beca para Empezar’ será el próximo domingo 30 de junio.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa ‘Mi Beca para Empezar’?

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor.
  • Contar con todos los datos de inscripción a la escuela secundaria pública, esto en caso de que la plataforma digital lo solicite.

Con información de El Financiero.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes