El CEO de la empresa Chihuahuense Proesmma, Carlos Dávila, aseguró que por la globalización en la que nos encontramos inmersos alientan a las empresas a ser altamente competitivas para poder desarrollarse significativamente en los mercados, principalmente para competir con las principales empresas del mundo.
La empresa chihuahuense con visión global, se encuentra en proceso de conquistar mercados en Asia y África, poniendo muy en alto el nombre de México por medio de estrategia y empujes bajo el liderazgo de Dávila, los cuales ponen a Chihuahua en el panorama global.
Davila, quién se ha destacado por su participación en foros mineros, intercambiar estrategias operativas para apoyar a que las empresas lleguen a una mayor eficiencia y rentabilidad bajo esquemas de minería responsable y con alta sustentabilidad, por otro lado el CEO de Proesmma reiteró la importancia de los intercambios de información y funcionalidad principalmente para conocer los temas de innovación tecnológica.
En esta gira de soros mineros han acudido a 7 países de 3 continentes, teniendo sus primeras presentaciones en universidades y otras empresas deseosas de realizar alianzas estratégicas para lograr así el beneficio de las empresas involucradas.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.