Peleas de box hoy sábado 15 de junio: horarios y dónde ver la cartelera completa

Espectacular función de boxeo espera hoy a los aficionados en el MGM Grand de Las Vegas: primero, David Benavídez enfrentará a Oleksandr Gvozdyk por el título interino semipesado del CMB, después, el encordado recibirá el esperado regreso de Gervonta Davis, en pelea contra Frank Martín por el campeonato ligero de la AMB.

Benavídez ha buscado peleas con Canelo Álvarez, Jaime Munguía o David Morrell, pero ante la falta de acuerdos el "Mexican Monster" subió de peso a la categoría de las 175 libras con el propósito de aumentar sus oportunidades de ser campeón.

Previo a la pelea, Gvozdyk fue generoso con su rival y aseguró que si otros púgiles lo evitan es por su calidad, e incluso afirmó que en su nueva categoría puede lucir más.

Parte de la popularidad de Benavídez se ha forjado fuera del ring, esta noche deberá hablar con los puños y evitar una sorpresa en la pelea, en la que es amplio favorito.

El combate estelar, Gervonta Davis volverá al cuadrilátero desde aquel nocaut que le propinó a Ryan García en 2023, pero también después del juicio por accidente de tránsito que lo tuvo 90 días en arresto domiciliario y lo mantiene en libertad condicional.

La pregunta es qué tanto lo ha afectado ese incidente y cómo podría reflejarse en la pelea contra Frank Martin, retador invicto con 6 nocauts en 12 combates.

"Al estar tanto tiempo fuera, no sé cómo me sentiré al subir al cuadrilátero de nuevo", aceptó el Tank, pero también advirtió: "Sé que puedo adaptarme a la situación en la que estoy. He tenido que superar muchas cosas".

La función será transmitida por Canal 5 de Televisa, TUDN y la plataforma Star+ a partir de las 19:30 horas.

La cartelera la completan:

  • Carlos Adames vs Terrell Gausha; por el título en peso mediano del CMB.
  • Gary Antuanne Russell vs. Alberto Puello; por el cinturón interino superligero de la AMB.
  • Mark Magsayo vs Eduardo Ramírez; pelea en peso superpluma.
  • Romain Villa vs. Ricardo Salas Rodríguez; pelea en peso welter.
  • Elijah García vs. Kyrone Davis; pelea en peso medio.
  • Daniel Blancas vs. Aro Schwartz; pelea en peso súper mediano.
  • Justin Viloria vs. Ángelo Antonio Contreras; pelea en peso súper pluma.
  • Kevin Ayala vs. Jimmy Delgadillo; pelea en peso pluma.
  • Stacey Selby vs. Kevin Walker; pelea en peso súper ligero.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes