Rumania logró apenas su segunda victoria en una Eurocopa, y la primera en 24 años, al vencer este lunes 3-0 a Ucrania, un retrasado regalo de cumpleaños a su técnico Edward Iordanescu.
Nicolae Stanciu puso en ventaja a Rumania con un zapatazo desde lejos del área a los 29 minutos. Los rumanos liquidaron el encuentro con los goles de Razvan Marin y Denis Mihai Dragus en el arranque de la segunda parte.
Rumania no ganaba en un gran torneo desde su inesperada victoria 3-2 ante Inglaterra en la Euro 2000.
Iordanescu, el primer técnico que dirigió a un seleccionado rumano al Campeonato Europeo desde su padre Anghel en 2016, cumplió 46 años el domingo.
Stanciu también remeció el travesaño en lo que fue un claro dominio rumano ante una Ucrania, que disputar la Euro 2024 en medio de la guerra en el país y con el deseo de brindarle ilusión a sus ciudades cuando los misiles rusos caen sobre su territorio.
Previo al partido, la federación ucraniana de fútbol exhibió en Múnich la grada de un estadio destruido por tropas rusas en mayo de 2022 poner sobre relieve el conflicto armado.
"Hay un equipo en la cancha, pero hay un millón de soldados defendiendo a Ucrania", dijo el Andriy Shevchenko, el exatacante y extécnico de la selección que actualmente preside a la federación de fútbol. "Todos estamos juntos. Hoy jugamos por el país.
Jugamos hoy por la gente que defiende nuestras vidas y nuestro países".
Fue un partido emotivos para ambos planteles.
En el caso de Rumania, llevaba ocho años de ausencia en las grandes citas y varios de sus jugadores derramaron lágrimas al sonar el himno nacional.
Con información de Informadorm.mx
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte. Olivia Aguirre Bonilla.
Se confirma la multa de 11, 314 pesos por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).
El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.
La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte. Olivia Aguirre Bonilla.
Se confirma la multa de 11, 314 pesos por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).
El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.
La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.