Cae 0.2% interanual en mayo la actividad económica en México; sector secundario y terciario retrocedenLa investigación sigue abierta: CSCorresponde a Jucopo definir que al PRI le toca presidencia del Congreso: VillalobosAprueban regidores de Delicias concesión del servicio de recolección de residuos sólidos por 15 añosBermúdez Requena tiene orden de aprehensión desde febrero: García HarfuchInforman en la “mañanera del pueblo” la detención de “El Señor de la V”Guerra de Gaza deja a más de cuatro mil personas con amputaciones y sólo hay nueve profesionales para atenderlosInicia Academia Nacional de Seguridad Pública: SESNSPIntensas lluvias en CDMX dejan inundaciones en Tlalpan y afectaciones en tres alcaldías másAutoridades de Gaza cifran en más de cien los muertos por hambre, incluidos 80 niños, en plena ofensivaIntercam, del festejo por aumentos de salarios a la ola de despidos tras escándalo por narcolavadoTrump amenaza a Irán con nuevos ataques: "Lo haremos otra vez si es necesario"Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Cae 0.2% interanual en mayo la actividad económica en México; sector secundario y terciario retrocedenLa investigación sigue abierta: CSCorresponde a Jucopo definir que al PRI le toca presidencia del Congreso: VillalobosAprueban regidores de Delicias concesión del servicio de recolección de residuos sólidos por 15 añosBermúdez Requena tiene orden de aprehensión desde febrero: García HarfuchInforman en la “mañanera del pueblo” la detención de “El Señor de la V”Guerra de Gaza deja a más de cuatro mil personas con amputaciones y sólo hay nueve profesionales para atenderlosInicia Academia Nacional de Seguridad Pública: SESNSPIntensas lluvias en CDMX dejan inundaciones en Tlalpan y afectaciones en tres alcaldías másAutoridades de Gaza cifran en más de cien los muertos por hambre, incluidos 80 niños, en plena ofensivaIntercam, del festejo por aumentos de salarios a la ola de despidos tras escándalo por narcolavadoTrump amenaza a Irán con nuevos ataques: "Lo haremos otra vez si es necesario"Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Autopsia de una elección judicial

Una reflexión personal/Luis Villegas
luvimo6608@gmail.com, luvimo6614@hotmail.com

MpMGWKnEl pasado primero de junio fue el domingo más caro, cínico e inútil en la historia reciente de México (escribo “reciente” porque ya había habido antes, otros dos procesos fallidos: la supuesta revocación de mandato y la consulta sobre los expresidentes; en ambos casos, millones de pesos fueron tirados a la basura); pues bien, el domingo, fuimos llamados —casi a regañadientes— a elegir “democráticamente” a quienes deberían impartir justicia sin deberle nada a nadie; y sí, rompimos un récord (pero al revés), porque sí votamos; o mejor dicho, no votamos. Me explico: el abstencionismo rozó casi el 87%; votamos, o no votamos, a través de millones de votos nulos; votamos, o no votamos —y he aquí la paradoja— para no legitimar lo que ya venía cocinado desde Palacio Nacional.MpMGWKn Omnia.com.mx

MpMGWKnQue la presidente Sheinbaum no lo vea como lo que es, un estruendoso fracaso, solo da cuenta de su palmaria ceguera y su incapacidad para ver la verdad de lo que ocurre: la pretendida elección judicial registró la participación más baja en 30 años, punto. En primer lugar, los votos nulos han superado los 10 millones, convirtiéndose así en el “candidato” más votado de toda la elección, pues superan en número, y por mucho, a los dos candidatos a ministros con más apoyo. Así es, con el 91% del conteo de los votos la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha confirmado que quienes han obtenido la mayoría de los votos son el abogado Hugo Aguilar, con 5 millones 295 mil 364 votos, seguido de la ministra Lenia Batres, con 5 millones 30 mil 281.MpMGWKn Omnia.com.mx

MpMGWKnLo anterior, nos lleva a concluir que los candidatos más fuertes obtuvieron menos votos que los votos anulados por los ciudadanos, por un lado; y por otro, su legitimidad es nula, pues fueron electos por el equivalente al 3.8% de la población; sí, en efecto, sin en números redondos somos 130 millones de mexicanos y el padrón es sólo de 100 millones (equivalente al 76% de la población); y los dos más votados sólo obtuvieron poco más de 5 millones de votos, eso equivale apenas a un escaso 3.8% de la población total; es decir, cada uno, por su lado, eso representa, eso significa. ¿Por qué están tan orgullosos? Nunca, nadie, jamás, había sido electo para ocupar un puesto de tan alta responsabilidad con esa ínfima cantidad de sufragios. Es apabullante, es monstruoso. En resumen: los futuros nuevos ministros no representan una mayoría legitimada por el pueblo, “sino una imposición de partido en boletas disfrazadas de neutralidad”.MpMGWKn Omnia.com.mx

MpMGWKnEn el extranjero, no faltó quien reaccionara y calificara la jornada electoral como “experimento kafkiano”: “que amenaza con socavar la independencia judicial al reemplazar la lógica del derecho por la lógica del voto”; y en Washington se sumió que MORENA había dado un paso firme hacia la dictadura el extender su absoluto control sobre el Poder Judicial: “El partido gobernante ha logrado extender su control a un poder que históricamente actuaba como contrapeso. No hay precedentes modernos de una elección judicial tan amplia, tan politizada y tan opaca”; y es que el proceso fue un carnaval judicial sin disfraces ni disimulos: ministros de toga y pancarta, jueces de consigna y magistradas de consorte. Vimos aparecer en la boleta a la hermana de un secretario de Estado, a exabogados de narcos, a esposas de contratistas principalísimos del régimen y a porristas sin máscara pertenecientes a la 4T que juraron “servir al pueblo” justo antes de lamerle la mano al poder y ponerse de rodillas con los pantalones en las corvas. El resultado: una Justicia ahora electa, sí, pero electa por una minoría pírrica, nula, casi simbólica. Por eso digo que no fue una elección: fue una autopsia; y lo que se encontró adentro fue repugnante.MpMGWKn Omnia.com.mx

MpMGWKnLa legitimidad no se improvisa con boletas; se construye a través de la confianza, profesionalismo y distanciamiento del poder. Lo del domingo fue —como anticipó el Financial Times— una pieza de teatro kafkiano; y, tristemente, el telón apenas comienza a levantarse.MpMGWKn Omnia.com.mx

MpMGWKnContácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.comMpMGWKn Omnia.com.mx

MpMGWKnLuis Villegas Montes.MpMGWKn Omnia.com.mx

MpMGWKnluvimo6608@gmail.com, luvimo6614@hotmail.comMpMGWKn Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Notas recientes