Invirtió FECHAC 19.1 mdp para atención médica y programas para el cuidado de la salud en la Sierra Tarahumara

La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) invirtió más de 19.1 millones de pesos en el equipamiento médico de hospitales, clínica, dispensario médico y brigadas médicas oftalmológicas, así como en el desarrollo de programas de atención médica en la Sierra Tarahumara.

Luis Alberto Barrio, Presidente Estatal de FECHAC comentó: “en Fundación iniciamos hace más de 27 años nuestra labor social en la sierra porque desde entonces conocemos las necesidades que existen en esta región y ha sido desde entonces que estamos impulsando proyectos de apoyo alimentario, crecimiento de la economía familiar a través del trueque, infraestructura para agua potable en los hogares y, por supuesto, el fortalecimiento de una atención médica de calidad para todas las personas que habitan en la Sierra Tarahumara”.

“Es más que necesario destacar la extraordinaria labor que realizan las organizaciones civiles que dedican su trabajo y compromiso a la Sierra Tarahumara, pues han construido poderosas redes de colaboración con la gente de cada comunidad y con otras organizaciones civiles por el bien común, un claro ejemplo es las conexiones que han creado para trasladar a una persona enferma que vive en una casita inmersa en la sierra hasta una clínica de atención a emergencias, un hospital de primer nivel o hasta la capital del estado si es necesario, por dar un ejemplo”.

Luis Alberto Barrio señaló: “FECHAC ha estado presente en la Sierra Tarahumara desde hace décadas y continuaremos trabajando por ayudar a las familias de esta región y brindarles mejores oportunidades para gozar de una vida digna y plena”.

Los centros médicos apoyados fueron:

  • Samachique, Guachochi: Hospital Misión Tarahumara de la Asociación Pro Indígena, A. C. con más de $4.6 millones destinados a la instalación de sistema híbrido con respaldo de baterías para celdas solares para prevenir apagones en los diferentes servicios que brinda el Hospital en cirugías u otros servicios médicos.
  • Norogachi, Guachochi: Clínica San Carlos de la Institución Providencial de México, A. C. con más de $ 1.1 millón para la implementación del programa de atención médica.
  • Sisoguichi, Bocoyna y Tehuerichi, Carichí: Equipamiento y programa de atención a la salud en el Hospital de la Tarahumara de Sisoguichi, así como la entrega de un ultrasonido y unidades dentales al dispensario comunitario en la localidad rural de Tehuerichi ambos operados por Hospitales de la Tarahumara, A. C. con una inversión superior a los $ 4.2 millones.
  • Guerrero, Guerrero: Con más de $ 9 millones, se brindó equipamiento médico y de vehículos para atención a comunidades inmersas en la sierra para la brigada de cirugía reconstructiva y el desarrollo del programa de prevención a la ceguera realizados por Fundación Rotaria de Guerrero, A. C.

 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes