Tras denuncia ciudadana, CFE arregla desperfectos en compuerta de redes eléctricasReforma electoral con apertura, responsabilidad y criterios técnicos: Coparmex ChihuahuaAtendió Municipio diversos reportes por lluvias en colonias y zona ruralPiden celeridad en la investigación del caso del menor Jasiel GiovanyEl PRIAN vota en contra de investigación por corrupción inmobiliaria en Chihuahua tras caso Xenit: Brenda RíosIncertidumbre afecta a la industria constructora, costos de acero y concreto aumentaron entre un 10 y 15%: CMICA mayor grado escolar, mejor ingreso promedio: PIC´sp¿Planeas construir o remodelar? Municipio da a conocer los trámites que debes realizarPlantea Congreso dar prioridad en asignación de plazas a madres y padres aspirantes con hijos con discapacidadPide Arturo Medina privilegiar exportación de ganado criollo por sus propios productoresAyer en México 59 homicidios dolosos; 10 en Chihuahua: TRIEstaremos involucrados en la solución que se dé para las viviendas afectadas: CMICVideo: Choque de Olson y Brenda Ríos por Xenit, acusa panista a diputada de oportunismo electoral por la alcaldíaProbabilidad de lluvias ligeras para este fin de semana: Protección Civil MunicipalSe espera reunión con Robledo para avanzar en gestiones del nuevo hospital IMSS en Chihuahua: Julio MercadoTras denuncia ciudadana, CFE arregla desperfectos en compuerta de redes eléctricasReforma electoral con apertura, responsabilidad y criterios técnicos: Coparmex ChihuahuaAtendió Municipio diversos reportes por lluvias en colonias y zona ruralPiden celeridad en la investigación del caso del menor Jasiel GiovanyEl PRIAN vota en contra de investigación por corrupción inmobiliaria en Chihuahua tras caso Xenit: Brenda RíosIncertidumbre afecta a la industria constructora, costos de acero y concreto aumentaron entre un 10 y 15%: CMICA mayor grado escolar, mejor ingreso promedio: PIC´sp¿Planeas construir o remodelar? Municipio da a conocer los trámites que debes realizarPlantea Congreso dar prioridad en asignación de plazas a madres y padres aspirantes con hijos con discapacidadPide Arturo Medina privilegiar exportación de ganado criollo por sus propios productoresAyer en México 59 homicidios dolosos; 10 en Chihuahua: TRIEstaremos involucrados en la solución que se dé para las viviendas afectadas: CMICVideo: Choque de Olson y Brenda Ríos por Xenit, acusa panista a diputada de oportunismo electoral por la alcaldíaProbabilidad de lluvias ligeras para este fin de semana: Protección Civil MunicipalSe espera reunión con Robledo para avanzar en gestiones del nuevo hospital IMSS en Chihuahua: Julio Mercado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Narran la historia del mural de Diego Rivera que fue destruido en Estados Unidos

Dp66fcFLa historia del mural “El hombre en la encrucijada”, de Diego Rivera, que fue destruido del Centro Rockefeller, Nueva York, en 1934 por plasmar el rostro de Vladimir I. Lenin, se narra en el Museo del Palacio de Bellas Artes con la exposición “Diego Rivera. Nueva vida a un mural destruido 1933/1934”.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFLa muestra que estará abierta hasta el mes de septiembre reúne 30 piezas, entre las que se encuentran dibujos de Rivera hechos durante su visita a Moscú en 1927, los primeros bocetos del mural destruido, fotografías de Tina Modotti y Lucienne Bloch, así como documentos fílmicos, sonoros y hemerográficos sobre el muralista mexicano.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFEl curador Miguel Álvarez platicó a “Crónica” que, en 1931, Nelson Rockefeller encargó la elaboración de tres pinturas monumentales en el vestíbulo del edificio Radio City en Nueva York, invitó a tres artistas: Pablo Picasso, Henry Matisse y Diego Rivera, siendo éste el único en aceptar la comisión.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF“La exposición trata de explicar y profundizar con obra y bocetos, los primeros estudios que se hicieron para este proyecto del Centro Rockefeller, y por primera vez se reúnen junto a la obra ‘El hombre controlador del universo’, mural hecho en Bellas Artes para festejar los 90 años del palacio”, dijo.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFLa muestra narra la cronología del mural destruido, iniciando con el viaje a Rusia que hizo Diego Rivera entre 1927 y 1928, después el inicio de la obra en Nueva York en 1933, su destrucción en febrero de 1934 y el regreso del artista a México ese mismo año para recrear su proyecto censurado en el Palacio de Bellas Artes con el mural “El hombre controlador del universo”.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF“A mediados de mayo de 1993, a Diego Rivera le pareció pertinente pintar a Lenin, para congratularse con los grupos comunistas que había en Estados Unidos y porque a muchos grupos de izquierda no les pareció que trabajara para corporativos capitalistas”, señaló el curador Álvarez.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFEl experto narró que Rivera les pide a sus colaboradores conseguir una imagen de Lenin, a finales de abril decidió representar la figura del líder de la Revolución Rusa y eso no les gustó a los contratistas, sobre todo porque era un edificio donde estarían oficinas para los grandes corporativos estadounidenses.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF“Los contratistas primero le pidieron que lo borrara, pero Rivera habló con Nelson Rockefeller, éste le dijo que lo reconsiderara y Rivera le comentó que en el otro lado, para compensar el contrapunto, podía representar al presidente de Lincoln. Rockefeller le dijo no se iba a poder, entonces llegó uno de los contratistas, le pidió que bajara del andamio, le dio su cheque para liquidarlo y lo despidió”, contó el curador.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFDespués, con varias modificaciones el muralista tuvo el permiso de pintar un mural en el Palacio de Bellas Artes que, a diferencia del Centro Rockefeller, el muro tendría dimensiones más reducidas. Fue así que nació la obra “El hombre controlador del universo” que hoy se puede observar en el segundo piso del recinto de mármol.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF–¿Para este mural de Bellas Artes, Rivera tuvo ayudantes?Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF–Encontramos en la revista “Jueves de Excelsior”, la edición de octubre de 1934, un artículo de una mujer que describe los avances de la obra y menciona que está Diego Rivera y a su asistente trabajando en el mural, sería interesantísimo averiguar quién fue.Dp66fcF Omnia.com.mx

VIAJE A RUSIA.

Dp66fcFEn la exposición, hay una sala dedicada al viaje de Rivera a Rusia, donde tuvo dos momentos creativos. El primero sucedió en la celebración del décimo aniversario de la revolución, el 7 de noviembre de 1927. Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF“Ahí, en la Plaza Roja de Moscú, trazó acuarelas, dibujos al carbón y a lápiz, vio un desfile que le impresionó, y por estar sometido a temperaturas tan extremas le dio una neumonía. En ese desfile observó a todo tipo de ciudadanos, desde el ejército, obreros, campesinos, niños, mujeres, atletas… elementos que también trasladó al mural en Estados Unidos”, dijo Álvarez, curador.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFEl segundo momento sucedió el 1 de mayo de 1928, cuando los rusos celebraron el día de los trabajadores.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF“Ya recuperado, porque fue hospitalizado, hizo unos dibujos y acuarelas del desfile, entonces al llegar a México le pidió a su camarada, colaboradora y amante, Tina Modotti, que retratara sus obras y en la muestra se reúnen algunas de estas reprografías”, explicó el curador.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFLa exposición permanecerá hasta septiembre.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFLa exposición permanecerá hasta septiembre.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFAdrián ContrerasDp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFMURAL PERDIDO.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFLa exposición también deja en el aire la posibilidad de una nueva línea de investigación sobre la obra de Rivera, ya que en una fotografía de Juan Guzmán aparece un mural hoy desaparecido del artista mexicano.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF“En un primer plano está desayunando Diego Rivera y sus asistentes, el tercer plano está el mural contra ‘El hombre controlador del universo’ y en el segundo plano hay unos retablos de una obra en proceso que se llama ‘Pesadilla de guerra, sueño de paz o firmas por la paz’”, detalló Álvarez.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF–¿Se logró exhibir?Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcF–Lo que he leído es que estaba pensada para el Museo de Bellas Artes, después de su itinerancia en una exposición en París, pero al representar Rivera a los líderes comunistas como Stalin y Mao Zedong de repente desapareció la obra.Dp66fcF Omnia.com.mx

Dp66fcFCon  información de Crónica.Dp66fcF Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes