La “Ventanilla Virtual” del Gobierno Municipal de Chihuahua: Un avance hacia la innovación eficiente y comodidad ciudadana

Colaboración especial
Arq. Adriana Díaz Negrete, Directora de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio

En la era digital actual, la eficiencia y la accesibilidad son pilares fundamentales para una administración pública que busca estar al servicio de sus ciudadanos de manera efectiva. En este contexto, la implementación de la "Ventanilla Virtual" por parte del Gobierno Municipal de Chihuahua se presenta como una innovación clave que no solo simplifica los trámites administrativos, sino que también mejora significativamente la experiencia del usuario.

Este portal electrónico permite a los ciudadanos gestionar una amplia gama de trámites municipales desde la comodidad de sus hogares u oficinas. Desde la solicitud de licencias de uso de suelo hasta la obtención de cartas de no antecedentes policiales, la "Ventanilla Virtual" elimina la necesidad de largas esperas en filas y visitas repetidas a dependencias gubernamentales. Este cambio no solo extiende los horarios para realizar los trámites, sino que disminuye el tiempo invertido en traslado y seguimiento, beneficia en materia ambiental al reducir el número de traslados en vehículo a las dependencias, genera un menor consumo de papel, así como la reducción de espacio necesario para el archivo en físico de los documentos.

Uno de los aspectos más destacables de esta iniciativa es su contribución a la transparencia y la responsabilidad gubernamental. Cada tramite realizado a través de la "Ventanilla Virtual" queda registrada de manera electrónica, permitiendo a los ciudadanos tener acceso directo al estado de sus trámites en todo momento. Esta transparencia fortalece la confianza en las instituciones y promueve una relación más cercana y colaborativa entre gobierno y ciudadanía.

Además de su accesibilidad continua, la plataforma digital está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto significa que los usuarios pueden iniciar o completar sus trámites en cualquier momento que les sea conveniente, sin estar limitados por horarios de oficina o días hábiles. Esta flexibilidad no solo facilita la vida diaria de los ciudadanos, sino que también agiliza los procesos administrativos, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente basada en las necesidades de los ciudadanos.

El esfuerzo por la digitalización de los tramites gubernamentales en Chihuahua Capital comienza en la administración de nuestra hoy Gobernadora Maru Campos y es el Gobierno del Alcalde Electo Marco Bonilla y Jorge Cruz quien refuerza el trabajo para lograr la mejora en la programación de estos trámites y así hacer posible el incremento en el número de trámites de la “Ventanilla Virtual” a más de 100 generando su proceso de principio a fin desde la comodidad del hogar u oficina.

En conclusión, la "Ventanilla Virtual" del Gobierno Municipal de Chihuahua representa un paso audaz hacia el futuro de la gestión pública. Más que un simple portal digital, este sistema es un símbolo de progreso y compromiso con el bienestar de la comunidad. A medida que la tecnología continúa transformando nuestra vida cotidiana, iniciativas como la "Ventanilla Virtual" no solo facilitan trámites, sino que también promueven una ciudad más conectada, eficiente y responsable con su entorno.

Esta plataforma digital no solo marca el inicio de una nueva era en la administración pública local, sino que también establece un estándar de excelencia que debería ser replicado y ampliado en otras esferas gubernamentales. Al integrar tecnología avanzada con un enfoque centrado en las necesidades ciudadanas, el Gobierno Municipal de Chihuahua demuestra su capacidad para adaptarse y liderar en un mundo cada vez más digitalizado y dinámico, comprometidos siempre en hacer de Chihuahua la Capital más competitiva del país.

 

Arq. Adriana Díaz Negrete

Directora de Desarrollo Urbano y Ecología

Gobierno Municipal de Chihuahua

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes