La “Ventanilla Virtual” del Gobierno Municipal de Chihuahua: Un avance hacia la innovación eficiente y comodidad ciudadana

Colaboración especial
Arq. Adriana Díaz Negrete, Directora de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio

En la era digital actual, la eficiencia y la accesibilidad son pilares fundamentales para una administración pública que busca estar al servicio de sus ciudadanos de manera efectiva. En este contexto, la implementación de la "Ventanilla Virtual" por parte del Gobierno Municipal de Chihuahua se presenta como una innovación clave que no solo simplifica los trámites administrativos, sino que también mejora significativamente la experiencia del usuario.

Este portal electrónico permite a los ciudadanos gestionar una amplia gama de trámites municipales desde la comodidad de sus hogares u oficinas. Desde la solicitud de licencias de uso de suelo hasta la obtención de cartas de no antecedentes policiales, la "Ventanilla Virtual" elimina la necesidad de largas esperas en filas y visitas repetidas a dependencias gubernamentales. Este cambio no solo extiende los horarios para realizar los trámites, sino que disminuye el tiempo invertido en traslado y seguimiento, beneficia en materia ambiental al reducir el número de traslados en vehículo a las dependencias, genera un menor consumo de papel, así como la reducción de espacio necesario para el archivo en físico de los documentos.

Uno de los aspectos más destacables de esta iniciativa es su contribución a la transparencia y la responsabilidad gubernamental. Cada tramite realizado a través de la "Ventanilla Virtual" queda registrada de manera electrónica, permitiendo a los ciudadanos tener acceso directo al estado de sus trámites en todo momento. Esta transparencia fortalece la confianza en las instituciones y promueve una relación más cercana y colaborativa entre gobierno y ciudadanía.

Además de su accesibilidad continua, la plataforma digital está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto significa que los usuarios pueden iniciar o completar sus trámites en cualquier momento que les sea conveniente, sin estar limitados por horarios de oficina o días hábiles. Esta flexibilidad no solo facilita la vida diaria de los ciudadanos, sino que también agiliza los procesos administrativos, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente basada en las necesidades de los ciudadanos.

El esfuerzo por la digitalización de los tramites gubernamentales en Chihuahua Capital comienza en la administración de nuestra hoy Gobernadora Maru Campos y es el Gobierno del Alcalde Electo Marco Bonilla y Jorge Cruz quien refuerza el trabajo para lograr la mejora en la programación de estos trámites y así hacer posible el incremento en el número de trámites de la “Ventanilla Virtual” a más de 100 generando su proceso de principio a fin desde la comodidad del hogar u oficina.

En conclusión, la "Ventanilla Virtual" del Gobierno Municipal de Chihuahua representa un paso audaz hacia el futuro de la gestión pública. Más que un simple portal digital, este sistema es un símbolo de progreso y compromiso con el bienestar de la comunidad. A medida que la tecnología continúa transformando nuestra vida cotidiana, iniciativas como la "Ventanilla Virtual" no solo facilitan trámites, sino que también promueven una ciudad más conectada, eficiente y responsable con su entorno.

Esta plataforma digital no solo marca el inicio de una nueva era en la administración pública local, sino que también establece un estándar de excelencia que debería ser replicado y ampliado en otras esferas gubernamentales. Al integrar tecnología avanzada con un enfoque centrado en las necesidades ciudadanas, el Gobierno Municipal de Chihuahua demuestra su capacidad para adaptarse y liderar en un mundo cada vez más digitalizado y dinámico, comprometidos siempre en hacer de Chihuahua la Capital más competitiva del país.

 

Arq. Adriana Díaz Negrete

Directora de Desarrollo Urbano y Ecología

Gobierno Municipal de Chihuahua

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes